Show simple item record

dc.contributor.advisorMamani Quispe, Nelly Edithes_PE
dc.contributor.authorAduviri Gomez, Yenyes_PE
dc.date.accessioned2024-08-19T15:18:59Z
dc.date.available2024-08-19T15:18:59Z
dc.date.issued2024-08-23
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22690
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo determinar la prevalencia y grados de pie plano en niños de 4 y 5 años de la I.E.I. 196 Glorioso San Carlos de la ciudad de Puno. La metodología empleada corresponde al enfoque cuantitativo de tipo descriptivo con diseño no experimental de corte trasversal. La muestra de estudio es no probabilística, que representa la totalidad de la población de estudio, conformada por 150 niños de ambos géneros. En este estudio se utilizó la técnica observacional y el instrumento aplicado fue el Índice de Hernández Corvo, que consiste en tipificar el pie según las medidas que se realizan en base a la huella plantar, con el fin de detectar el pie plano y clasificarlos por grados. Para el procesamiento de datos se utilizó el programa estadístico SPSS 26. En conclusión, la prevalencia de pie plano es del 46.0%, lo que representa un total de 69 niños, en cuanto a los grados de severidad, el 3º grado es el más predominante con un 36.2%, equivalente a un total de 25 niños. Estos hallazgos indican que los factores asociados al pie plano pueden incluir el uso de calzado inadecuado, sobrepeso u obesidad, predisposición genética, lesiones y mala posición fetal. Por consiguiente, se recomienda a los docentes del área psicomotriz implementar un programa de fisioterapia para los niños diagnosticados con pie plano ya que se encuentran en una etapa importante de desarrollo.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectPrevalenciaes_PE
dc.subjectPie planoes_PE
dc.subjectGradoses_PE
dc.subjectHuella plantares_PE
dc.titlePrevalencia y grados de pie plano en niños de 4 y 5 años de la I.E.I. 196 Glorioso San Carlos de la ciudad de Puno - 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Educación Físicaes_PE
thesis.degree.disciplineEducación Físicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7503-7858es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline151056es_PE
renati.jurorMamani Mamani, Salvadores_PE
renati.jurorCastro Lujan, Juan Richardes_PE
renati.jurorPortillo Cora, Fredy Nicolases_PE
renati.author.dni73450922
renati.advisor.dni01232491


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess