Show simple item record

dc.contributor.advisorCruz De La Cruz, Juan Carloses_PE
dc.contributor.authorArpi Gutiérrez, Yamileth Blancaes_PE
dc.date.accessioned2024-08-21T16:50:50Z
dc.date.available2024-08-21T16:50:50Z
dc.date.issued2024-08-21
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22715
dc.description.abstractObjetivo: Evaluar el nivel de conocimiento sobre los signos y síntomas de alarma en la gestación en pacientes atendidas en el Hospital Manuel Núñez Butron en el año durante el periodo de enero a diciembre 2023. Material y métodos: Esta investigación es de tipo observacional, descriptivo, transversal y prospectivo. La recolección de datos se realizó de manera prospectiva en 345 pacientes que fueron atendidas en el servicio Gineco Obstetra mediante la aplicación de un cuestionario de manera individual, brindándoles información acerca de la investigación, la cual recogió información para realizar el análisis mediante la técnica de la escala de STONES. El análisis estadístico se llevó a cabo utilizando el programa SPSS versión 27.0, empleando análisis de variables para estudios estadísticos descriptivos. Resultados: El 70.14% de las gestantes en 2023 demostró un alto conocimiento sobre signos de alarma del aborto, pero un 29.86% aún presenta un conocimiento insuficiente, lo que requiere reforzar la educación en este grupo. Solo el 21.16% de las gestantes tiene un alto conocimiento sobre preeclampsia, mientras que el 78.84% tiene un conocimiento inadecuado, indicando la necesidad de mejorar la formación en esta área. El 61.45% de las gestantes mostró un bajo conocimiento sobre el parto prematuro, con solo un 14.20% con conocimiento alto, evidenciando una urgente necesidad de educación más efectiva sobre esta complicación. Conclusiones: La mayoría de las gestantes tienen un nivel adecuado de conocimiento general sobre los signos y síntomas de alarma en la gestación.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAtención médicaes_PE
dc.subjectConocimientoes_PE
dc.subjectEmbarazoes_PE
dc.subjectGestanteses_PE
dc.subjectSignos de alarmaes_PE
dc.titleNivel de conocimiento de mujeres gestantes acerca de los signos y síntomas de alarma durante la gestación en pacientes del Hospital Manuel Núñez Butrón durante el 2023, Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico - Cirujanoes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Humanaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8013-1702es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorEnriquez Lencinas, Luis Eloyes_PE
renati.jurorMamani Yucra, Renees_PE
renati.jurorAza Gates, Edgar Gregorioes_PE
renati.author.dni71822197
renati.advisor.dni29278001


Files in this item

No Thumbnail [100%x80]
No Thumbnail [100%x80]

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess