Show simple item record

dc.contributor.advisorBernedo Colca, Fernandoes_PE
dc.contributor.authorDiaz Mamani, Eduardoes_PE
dc.date.accessioned2024-09-03T00:29:11Z
dc.date.available2024-09-03T00:29:11Z
dc.date.issued2014-10-22
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22774
dc.description.abstractEl objetivo del presente trabajo es evaluar la lixiviación de los relaves mineros de oro por el método de Vat Leaching por los bajos costos de operación, el material fue obtenido de la mina la Rinconada que emite 3Tm de relave por día con una ley de 5.6 g/Tm. Las pruebas experimentales realizadas en el laboratorio, tuvieron por finalidad evaluar el consumo de cianuro de sodio e hidróxido de sodio. El diseño experimental es de naturaleza explicativa para ello se evalúa la influencia de 3 factores: concentración de cianuro, temperatura y pH con concentraciones mínimo y máximo 0,5-1; 10 -20 y 10-11 respectivamente. La metodología implica la evaluación de los factores preponderantes para la lixiviación sometiendo el relave a dichas concentraciones. Los resultados de la interacción de las variables indican que los tres factores actúan significativamente en la extracción de oro de los relaves mineros por proceso de cianuración. Terminados los análisis se dispone a someter el material al proceso de Vat Leaching por los bajos costos de operación el mismo que consta de: limpieza de relaves, lixiviación, adsorción, proceso de precipitado en carbón y disposición de relaves lixiviados. Así también se hace una breve descripción de los efectos ambientales que puede provocar este método de extracción realizando una comparación entre la amalgamación y la cianuración evaluando su toxicidad y la tecnología aplicada para reducir los impactos ambientales. En Ingeniería del proyecto se evalúa la factibilidad económica del presente estudio anteponiendo los costos de maquinaria, insumos y mano de obra concluyendo su factibilidad económica y gran porcentaje de utilidades que se pueda obtener del mismo.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectLixiviaciónes_PE
dc.subjectConcentraciónes_PE
dc.subjectRecuperaciónes_PE
dc.subjectTiempoes_PE
dc.titleEstudio técnico para la instalación de una planta piloto de lixiviación de relaves de Oro en la Minera William Cojata-Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Metalurgistaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Metalúrgicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Geológica y Metalúrgicaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0133-3395es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline713026es_PE
renati.jurorHerrera Cordova, Hector Clementees_PE
renati.jurorFernandez Ochoa, Benito Hugoes_PE
renati.author.dni43244004
renati.advisor.dni02168302


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess