Show simple item record

dc.contributor.advisorCalderon Vilca, Edwin Fredyes_PE
dc.contributor.authorApaza Vilca, Erika Millyes_PE
dc.date.accessioned2024-09-03T16:10:51Z
dc.date.available2024-09-03T16:10:51Z
dc.date.issued2024-09-04
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22778
dc.description.abstractLa finalidad principal del presente trabajo de investigación es determinar el impacto significativo de la implementación de un modelo de monitoreo aplicando ITIL 4 en la disponibilidad de servicios de TIC en la Oficina de Tecnologías de la Información y Comunicación del Ministerio de Educación en Lima. Estos servicios deben ofrecer una disponibilidad continua las 24 horas del día, los 7 días de la semana, siendo prioritarios para las áreas, unidades y dependencias de la entidad, por lo que se abordó como una problemática. Se aplicaron los principios de ITIL 4, para implementar soluciones estratégicas estableciendo indicadores que permitieran tomar decisiones informadas y ejecutar acciones preventivas. Se realizó un análisis e identificación de los equipos de comunicación, servidores, servicios web y sistemas de información con un gran volumen de datos en la red. Dada la complejidad y la importancia de monitorear los eventos diarios, se implementó un modelo de monitoreo en base a las herramientas Nagios y Nagvis, permitiendo monitorear estados a nivel de infraestructura, enlace y servicios web, a través de los protocolos como ICMP, SMTP, TCP, SSL y HTTP. Contribuyendo al funcionamiento eficiente de los servicios TIC. La validación del modelo se realizó mediante fichas de observación y análisis de reportes del monitoreo, incluyendo estadísticas sobre el estado de los servicios y alertas vía correo electrónico notificando los eventos y restablecimiento de los servicios monitoreados. De esta manera se ha demostrado un nivel de disponibilidad del 99,35%, lo cual ha tenido un impacto significativo en comparación con la ausencia de un modelo, así mismo comprobando la hipótesis declarada.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectDetecciónes_PE
dc.subjectEventoes_PE
dc.subjectIncidenciaes_PE
dc.subjectITIL 4es_PE
dc.subjectGestión de eventoses_PE
dc.subjectMINEDU (Ministerio de Educación)es_PE
dc.subjectTIC (Tecnologías de la Información y Comunicación)es_PE
dc.titleImplementación de un modelo de monitoreo aplicando ITIL para mejorar la disponibilidad de los servicios TIC del Ministerio de Educación - Limaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_PE
thesis.degree.nameIngeniero de Sistemases_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería de Sistemases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica y Sistemases_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5118-0430es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline612049es_PE
renati.jurorOlazabal Guerra, Angel Manueles_PE
renati.jurorAceituno Rojo, Miguel Romilioes_PE
renati.jurorTapia Catacora, Pablo Cesares_PE
renati.author.dni46965416
renati.advisor.dni42262469


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess