Show simple item record

dc.contributor.advisorLlerena Peredo, Georges Florencioes_PE
dc.contributor.authorNina Condori, Eduardoes_PE
dc.date.accessioned2024-09-04T15:13:16Z
dc.date.available2024-09-04T15:13:16Z
dc.date.issued2024-01-17
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22786
dc.description.abstractLa investigación sugiere mejoras para promover condiciones laborales seguras y un entorno saludable mediante la implementación de un plan integral de seguridad y salud ocupacional de la obra mejoramiento del servicio de transitabilidad para el tramo Potoni desvió PE -34K del distrito de Potoni Azangaro Puno. Se vienen presentando huecos, encala minado y presencia de polvareda cuando circulan los vehículos, hecho que no garantiza el servicio adecuado hacia los pobladores beneficiarios. El objetivo proponer el diseño de un plan de seguridad salud ocupacional en todo el proceso de ejecución en la obra. El tipo de metodología cuantitativa con orientación descriptiva y correlacional, el diagnóstico para la línea base, la empresa carece de un sistema de administración de seguridad. Los resultados se muestra la escala Likert para la medición de actitudes en la tabla N° 11 y N° se muestra hay una disconformidad 26.43% y los que están de acuerdo con la gestión de la seguridad y 14.28%, satisfacción laboral de salud, en la otra encuesta se muestra es 33.18% disconforme con la gestión de salud y los que están conformes con la gestión de seguridad salud es mínima 5.68% trabajadores indican se tiene una gestión de seguridad optima, IPERC se muestra en la actividad, tareas, peligros y riesgos se evalúa los riesgos (13)(14)y(8) rojo y amarillo, jerarquía control de ingeniería y administrativo, EPP se elimina sustituye a verde (17)(18). La continuidad de mejorar el sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional implica desarrollar un plan integral que incluya la planificación, ejecución, evaluación, y aplicación de medidas de emergencia y respuesta ante situaciones críticas.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectEnfermedades ocupacionaleses_PE
dc.subjectRiesgoses_PE
dc.subjectSaludes_PE
dc.subjectSeguridades_PE
dc.subjectSeñalizaciónes_PE
dc.subjectTrabajadoreses_PE
dc.titleDiseñar plan de seguridad salud ocupacional en la obra mejoramiento del servicio de transitabilidad tramo Potoni desvio pe 34km del distrito Potoni Azangaro Puno 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambientees_PE
thesis.degree.disciplineSeguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambientees_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Geológica y Metalúrgicaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9575-9156es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.discipline22079es_PE
renati.jurorQuizá Vilca, Ronales_PE
renati.jurorCalla Fernandez, Juan Fredyes_PE
renati.jurorPeralta Molina, Mauricioes_PE
renati.author.dni40333101
renati.advisor.dni29251615


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess