Show simple item record

dc.contributor.advisorMamani Yucra, Renées_PE
dc.contributor.authorTito Condori, Yerson Elvises_PE
dc.date.accessioned2024-09-05T17:59:28Z
dc.date.available2024-09-05T17:59:28Z
dc.date.issued2024-09-06
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22798
dc.description.abstractObjetivo: Conocer las características de las cesáreas realizadas en el hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca en el periodo julio-diciembre 2023 aplicando el modelo de clasificación de Robson. Metodología: Estudio de enfoque cuantitativo, descriptivo, retrospectivo y transversal; en el estudio se incluyó a 573 gestantes acorde a los criterios de selección. Resultados: la tasa global de cesáreas fue del 51,6%, los grupos Robson de mayor contribución a la tasa global de cesáreas fueron el grupo 5 con el 25.1%, el grupo 1 con el 16.1% y el grupo 10 con el 12.6%, los grupos de menor contribución fueron el grupo 6 con el 3.7%, grupo 7 con el 3.1%, grupo 8 con el 2.3%. Las principales indicaciones de cesárea fueron por antecedente de cesárea anterior presente en el 24.4%, por preeclampsia con criterios de severidad presente en el 17.5% y debido a desproporción cefalopélvica presente en el 12.7% de las gestantes. Conclusiones: La tasa global de cesáreas fue del 51.6%, valor muy superior a lo reportado a nivel nacional e internacional, sobrepasando los valores en los cuales esta intervención reduce la morbimortalidad perinatal. Las principales características obstétricas encontradas fueron: gestación única, a término, en presentación cefálica e inicio espontaneo del trabajo de parto. Los grupos Robson con mayor contribución al total de cesáreas fueron el grupo 5, el grupo 1 y del grupo 10. Las principales indicaciones de cesárea fueron el antecedente de cesárea anterior, seguida de la preeclampsia con criterios de severidad y la desproporción cefalopélvica.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectCesáreaes_PE
dc.subjectClasificación de Robsones_PE
dc.subjectEmbarazoes_PE
dc.subjectIndicaciones de cesáreaes_PE
dc.subjectTasas de cesáreases_PE
dc.titleCaracterización de cesáreas según la clasificación de Robson en el Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca julio-diciembre 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico - Cirujanoes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Humanaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1192-6162es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorEnriquez Lencinas, Luis Eloyes_PE
renati.jurorTumi Figueroa, Alfredoes_PE
renati.jurorApaza Sullca, Luis Deciderioes_PE
renati.author.dni76374567
renati.advisor.dni02430781


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess