dc.contributor.advisor | Coya Ponce, José Asdrubal | es_PE |
dc.contributor.author | Rojas Pozo, Christian Mark | es_PE |
dc.date.accessioned | 2024-09-05T20:32:10Z | |
dc.date.available | 2024-09-05T20:32:10Z | |
dc.date.issued | 2024-09-09 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22802 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación surge del análisis de la ley N° 28094, la cual, en los últimos tiempos, ha sufrido de innumerables cambios y modificaciones, con el ánimo de asegurar, resguardar e incluir, mejores mecanismos electorales para los partidos políticos; la cual, solo ha llevado a que los movimientos regionales, sufran alteraciones estructurales, detrimentos logísticos e incluso que algunos lleguen a su desaparición. Es fundamental que la normatividad que regula a las organizaciones políticas, tengan en cuenta la estructura de los movimientos regionales, y que estos no cuentan con representatividad congresal; por tanto, no pueden hacer llegar sus alcances u observaciones, con la intensión de fortalecer estos pequeños aparatos políticos en cada región, a la falta de representatividad congresal de estos movimientos, podemos llegar a la primera conclusión, que se viene trasgrediendo sus derechos constitucionales, como el derecho de elegir y ser elegido en igual de condiciones, libre y democráticamente. Con el fin de comprender la realidad de los partidos políticos y los movimientos regionales, en el presente trabajo de tesis, se entrevistará a los movimientos inscritos en el año 2022 – 2024, así como una encuesta a 150 afiliados de los diferentes partidos políticos y movimientos regionales en la región de Puno, quedando con esto un precedente para futuras investigaciones. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.subject | Voto | es_PE |
dc.subject | Constitución | es_PE |
dc.subject | Organismos electorales | es_PE |
dc.subject | Elecciones regionales | es_PE |
dc.subject | Elecciones municipales | es_PE |
dc.title | Análisis de la Ley N° 28094, los partidos políticos y movimientos regionales, en la región de Puno 2022-2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Abogado | es_PE |
thesis.degree.discipline | Derecho | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-4171-8516 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 421016 | es_PE |
renati.juror | Quintanilla Chacón, Manuel León | es_PE |
renati.juror | Catacora Mamani, Walter | es_PE |
renati.juror | Ignacio Velazco, Wilder | es_PE |
renati.author.dni | 45996959 | |
renati.advisor.dni | 01237178 | |