dc.contributor.advisor | Romero Torres, Maria Trinidad | es_PE |
dc.contributor.author | Aramburu Quispe, Gian Carlos | es_PE |
dc.date.accessioned | 2024-09-11T14:36:37Z | |
dc.date.available | 2024-09-11T14:36:37Z | |
dc.date.issued | 2024-05-27 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22830 | |
dc.description.abstract | El presente estudio tiene el objetivo determinar la prevalencia de COVID-19 y su relación con la vacunación en el centro de salud de Llochegua entre febrero 2021 a septiembre 2022, mediante un estudio observacional, descriptivo, retrospectivo y correlacional, en pacientes que se realizaron prueba COVID-19 (antigénica y molecular), mediante ficha de investigación, generando estadísticos descriptivos, para luego asociar las variables mediante un análisis Chi cuadrado, observando fuerza y dirección de esta, mediante la prueba rho Spearman. Obteniendo que en el distrito se presentaron 253 (14.0%) casos positivos y 1084 (86.0%) casos negativos, con 633 (45.9%) pacientes vacunados y 704 (54.1%) pacientes no vacunados, con un porcentaje de casos negativos de 54.4% donde se aplicó una dosis hasta 91.9% con hasta cuatro dosis. Respecto al sexo, en pacientes masculinos se tiene un total de 115 (14.4%) casos positivos y 443 (85.6%) casos negativos, con 244 (40.9%) vacunados y 314 (59.1%) no vacunados; con 84.4% de casos negativos en varones con al menos una o dos dosis a 94.1% con cuatro dosis; en el sexo femenino se tiene un total de 138 (13.9%) casos positivos y 641 (86.1%) de casos negativos, con 389 (48.3%) vacunadas y 390 (51.7%) no vacunadas, con 58.3% de casos negativos con una dosis hasta 90.1% con cuatro dosis, concluyendo que estas prevalencias de casos (positivos y negativos) se asocian de manera altamente significativa con las dosis aplicadas, así mismo con efecto altamente significativo del sexo sobre la distribución de casos (positivos y negativos), con una fuerza moderada positiva y significativa de la aplicación de la primera dosis sobre los casos negativos (reducción de la prevalencia de casos positivos) en población general y población de sexo femenino. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.subject | Antigénica | es_PE |
dc.subject | Caso confirmado | es_PE |
dc.subject | COVID-19 | es_PE |
dc.subject | Dosis de vacuna | es_PE |
dc.subject | Molecular | es_PE |
dc.subject | Paciente sospechoso | es_PE |
dc.title | Prevalencia de Covid 19 y su relación con la vacunación en pacientes del Centro de Salud de Llochegua, Ayacucho, 2022 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Segunda especialidad en laboratorio clínico y biológicos | es_PE |
thesis.degree.discipline | Laboratorio clínico y biológicos | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de ciencias biológicas | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-0391-5081 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidad | es_PE |
renati.discipline | 915079 | es_PE |
renati.juror | Choquehuanca Panclas, Dante Joni | es_PE |
renati.juror | Castillo Coaquira, Isabel Eveling | es_PE |
renati.juror | Jordan Romero, Naddya Valentine | es_PE |
renati.author.dni | 47456398 | |
renati.advisor.dni | 1216379 | |