Show simple item record

dc.contributor.advisorCordoba Gutierrez, Hipolitoes_PE
dc.contributor.authorMamani Borda, Joel Wedmires_PE
dc.date.accessioned2024-09-12T18:04:53Z
dc.date.available2024-09-12T18:04:53Z
dc.date.issued2024-09-13
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22846
dc.description.abstractEl presente estudio consiste en mejorar la recuperación del oro a partir de los minerales oxidados en un proceso de lixiviación por agitación de la mina Antorccoña – Velille. De acuerdo a las pruebas de lixiviación por agitación se determinó el efecto de las variables de concentración de cianuro, potencial de hidrógeno y tiempo, en ese sentido las condiciones del proceso permitirán obtener un mayor % de recuperación de oro. El objetivo de la investigación es determinar y analizar la influencia de la concentración de cianuro, potencial de hidrógeno y tiempo de cianuración de minerales de oro. El diseño de la investigación es cuantitativo y de nivel descriptivo explicativo. La metodología a aplicar se dio mediante el análisis de la influencia sobre las variables a través del diseño experimental de análisis factorial 23, de modo que se mejorará el nivel de recuperación de oro en mayor porcentaje mediante lixiviación por agitación. El resultado de las pruebas metalúrgicas según diseño factorial obtenida en su máximo acenso es de 93.092%, y en la determinación de confianza a 95% en promedio de porcentaje de recuperación de oro. En conclusión, según prueba de efectos las variables influyen significativamente en el porcentaje de recuperación de oro y como respuesta optima de las variables están en su nivel alto tanto concentración de cianuro y tiempo de residencia, en cambio potencial de hidrógeno influye en un intermedio y se recomienda trabajar según parámetros de esta investigación con concentración de cianuro 0.244% y pH 10.75 a una granulometría de -200 (90.85 % - 91.95%) manteniendo estos parámetros por un periodo de 72 horas. ya que el beneficio de recuperación será en mayor porcentaje.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectCianuraciónes_PE
dc.subjectConcentración de cianuroes_PE
dc.subjectExtracciónes_PE
dc.subjectMinerales oxidados de oroes_PE
dc.subjectLixiviaciónes_PE
dc.titleEfecto de la concentración de cianuro, potencial hidrógeno y tiempo de cianuración de minerales oxidados, en el porcentaje de recuperación de oro de la Mina Antorccoña – Velillees_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Metalurgistaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Metalúrgicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Geológica y Metalúrgicaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3813-3349es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline713026es_PE
renati.jurorGallegos Pasco, Pedro Alvaro Edwin.es_PE
renati.jurorBernedo Colca, Fernando.es_PE
renati.jurorChavez Gutierrez, Esteban Rey.es_PE
renati.author.dni70159509
renati.advisor.dni29258734


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess