Show simple item record

dc.contributor.advisorIgnacio Velazco, Wilderes_PE
dc.contributor.authorCcallo Chavez, Jhonn Yeheferes_PE
dc.date.accessioned2024-09-23T13:56:51Z
dc.date.available2024-09-23T13:56:51Z
dc.date.issued2024-09-26
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22894
dc.description.abstractLa investigación tuvo como objetivo principal determinar cómo se lleva a cabo la motivación en las resoluciones de reclamos por calidad en la prestación de servicios por parte de las empresas operadoras de servicios públicos de telecomunicaciones, que fueron apeladas ante el Tribunal Administrativo de Solución de Reclamos de Usuarios (TRASU) del OSIPTEL. Metodológicamente, se empleó un enfoque cualitativo de tipo básico, con un diseño dogmático jurídico y fundamentado en la teoría, a nivel descriptivo-analítico. La población y muestra del estudio incluyeron 40 resoluciones de reclamos. Los resultados de la investigación concluyen que el TRASU del OSIPTEL cumple con lo establecido en el artículo 33 del TUO del Reglamento de Reclamos. Las resoluciones emitidas en segunda instancia están debidamente motivadas, ya que toman en cuenta los hechos más importantes y los vinculan con los medios de prueba presentados por las empresas operadoras. En contraste, las resoluciones emitidas por las empresas operadoras en primera instancia muestran deficiencias significativas en su motivación. Se observó que las decisiones en los reclamos de calidad se toman sin una verificación adecuada de los hechos y sin la actuación de medios de prueba, lo que resulta en una falta de justificación interna y externa y en un razonamiento lógico insuficiente. Esto conlleva a la vulneración del derecho a obtener una resolución debidamente motivada, conforme a lo dispuesto en el mencionado artículo, y genera una carga procesal adicional para el TRASU, ya que los reclamantes, al considerar que no se ha cumplido con el debido procedimiento, recurren a impugnar las decisiones de primera instancia.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectCalidades_PE
dc.subjectEmpresa operadoraes_PE
dc.subjectReclamoses_PE
dc.subjectUsuarioes_PE
dc.titlePrácticas e interpretaciones legales en las resoluciones de reclamos por calidad, emitidas por las empresas operadoras de servicios públicos de telecomunicaciones que fueron impugnadas ante el TRASU del OSIPTELes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticases_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5548-0564es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorCuentas Cuentas, Julio Jesúses_PE
renati.jurorChura Sotomayor, Wilfredoes_PE
renati.jurorCcaso Gutierrez, Carmen Angélicaes_PE
renati.author.dni70940478
renati.advisor.dni40270579


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess