Show simple item record

dc.contributor.advisorCalsin Quispe, Giovanaes_PE
dc.contributor.authorCastillo Pinto, Beca Luz Meryes_PE
dc.date.accessioned2024-09-24T13:48:33Z
dc.date.available2024-09-24T13:48:33Z
dc.date.issued2024-01-13
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22901
dc.description.abstractLa presente investigación, se desarrolló en el ámbito del distrito de Pomata y tuvo como objetivos, determinar las características de los procesos tecnológicos productivos utilizados, los factores de mayor influencia sobre la producción y un análisis de sensibilidad por efecto de variaciones de precios y cantidad. La metodología empleada fue la descriptiva analítica-sintética, con recopilación de datos a partir de registros de producción, encuestas. Se trabajo con información mensual del periodo enero 2022 hasta junio del 2023 con la prueba t y modelo de regresión lineal múltiple. los resultados de las 8 plantas queseras analizadas, muestran la existencia de dos tecnologías productivas: tecnificadas 50% y artesanales 50%. El factor que tienen influencia negativa sobre la producción es el precio de leche; mientras que los factores capital de trabajo y tamaño de planta tienen relación positiva; esto en las plantas tecnificadas como artesanales. El análisis de sensibilidad revela que las plantas tecnificadas son más resilientes a variaciones en el precio de leche (S/. 1.40), con una tolerancia del 10%, mientras que las plantas artesanales tienen un umbral crítico en S/. 1.28, donde la rentabilidad se vuelve negativa. En cuanto a la cantidad de leche acopiada, las plantas tecnificadas pueden manejar hasta 37,534.392 litros con una variación del -10% antes de afectar su rentabilidad y las artesanales tienen un límite en 7813.82 litros. Respecto al precio del queso, las plantas tecnificadas mantienen rentabilidad hasta S/. 16.65, con una variación del -10%, mientras que las artesanales tienen un umbral en S/. 16.80.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectPlantas queserases_PE
dc.subjectProceso tecnológicoes_PE
dc.subjectProducción de quesoses_PE
dc.subjectRentabilidad económicaes_PE
dc.subjectSensibilidades_PE
dc.titleRentabilidad económica de la producción de queso tipo paria de las plantas queseras del distrito de Pomata - Chucuito - Puno, periodo 2022 - 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMaestro en Economía con mención en: Proyectos de Inversiónes_PE
thesis.degree.disciplineEconomía con mención en Proyectos de Inversiónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4265-8973es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline311027es_PE
renati.jurorLupa Quisocala, Teodocioes_PE
renati.jurorGarcia Castro, Erika Beatrizes_PE
renati.jurorApaza Coila, Yovana Paolaes_PE
renati.author.dni74121167
renati.advisor.dni40621483


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess