Show simple item record

dc.contributor.advisorMamani Zapana, William Haroldes_PE
dc.contributor.authorNeyra Bernedo, Abigail Noemies_PE
dc.date.accessioned2024-09-24T14:26:18Z
dc.date.available2024-09-24T14:26:18Z
dc.date.issued2024-09-25
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22904
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el estilo de apego y el desarrollo psicomotor en niños de 7 a 12 meses del Establecimiento de Salud de Paucarcolla 2023. Se utilizó un diseño no experimental, descriptivo, correlacional y de corte transversal, la muestra fue 39 niños seleccionados mediante muestreo censal. Los instrumentos utilizados fueron la Escala Massie – Campbell para el apego y el Test Peruano de Evaluación del Desarrollo del Niño. Los resultados de la investigación mostraron que el estilo de apego se relaciona significativamente con el desarrollo psicomotor en los niños de 7 a 12 meses del Establecimiento de Salud Paucarcolla mediante la prueba estadística Rho de Spearman, con una significancia de Rho=0.414, y p=0.009 es menor a 0,05, por lo tanto, aceptamos la hipótesis alternativa y rechazamos la hipótesis nula, por otro lado se halló que el estilo de apego del niño frente a la madre es seguro en los elementos de: afecto con 92.3%, seguido del elemento sosteniendo con 89.8%, proximidad con 84.6%, tocando A con 69.2% y mirada con 66,7%, el estilo de apego de la madre frente al niño es seguro; asimismo se encontró que en el perfil de desarrollo el 46,2% de los niños exhibieron un desarrollo normal, seguido por el 30,8% con adelanto en su desarrollo, y un 23,1% con trastorno de desarrollo. el 46,2% de los niños presentaron un desarrollo normal, 30,8% adelanto del desarrollo y 17,6 % trastorno del desarrollo. En conclusión, se afirma que existe una relación directa entre estilo de apego y desarrollo psicomotor de los niños de 7 a 12 meses de edad, lo que significa que, a un mayor nivel de apego madre-hijo y de hijo-madre se tendrá un desarrollo psicomotor normal, resaltando la importancia de afecto en áreas como el lenguaje y socialización.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectApegoes_PE
dc.subjectDesarrollo psicomotores_PE
dc.subjectMiradases_PE
dc.subjectProximidades_PE
dc.subjectVocalizaciónes_PE
dc.titleEstilos de apego y desarrollo psicomotor en niños de 7 a 12 meses, Establecimiento de Salud Paucarcolla, Puno -2023.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Enfermeríaes_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Enfermeríaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1168-7712es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline913016es_PE
renati.jurorMalaga Yanqui, Frida Judithes_PE
renati.jurorBelizario Gutierrez, Juliaes_PE
renati.jurorZirena Mendoza, Yarmilaes_PE
renati.author.dni73760085
renati.advisor.dni02437520


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess