Show simple item record

dc.contributor.advisorChique Aguilar, Julietaes_PE
dc.contributor.authorLuz Mery, Leon Hanccoes_PE
dc.date.accessioned2024-09-24T18:00:18Z
dc.date.available2024-09-24T18:00:18Z
dc.date.issued2023-12-14
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22912
dc.description.abstractLa investigación en el campo de La enfermería es crucial para validar, mejorar y generar nuevo conocimiento que influye en la atención a la población. Por tanto, se realiza el estudio con el objetivo de determinar la relación entre motivación laboral y producción científica en enfermeros del hospital Regional Manuel Núñez Butrón Puno-2023. Con enfoque cuantitativo y diseño no experimental de tipo correlacional y transversal. La población fue de 141 enfermeros, se aplicó la técnica de encuesta, mediante un Cuestionario de Motivación Laboral para Investigación y la ficha de encuesta sobre producción científica. Para el análisis de datos, se empleó la estadística porcentual, y la verificación de hipótesis con la prueba estadística de Chi Cuadrado. Los resultados muestran que el 86,9% de los enfermeros tienen una motivación laboral para la investigación que se sitúa en niveles regulares, y solo el 13,1% es buena. En cuanto a la producción científica, 60,0% de los enfermeros no presenta ninguna producción. Al analizar la relación, se observa que 59,2% de los enfermeros con motivación laboral de nivel regular exhiben una producción científica nula, y un 27,7% muestra una producción científica de nivel medio, mientras solo 4,6% presenta una producción científica alta. En relación con las dimensiones, el 45,4% de los enfermeros reportaron motivación intrínseca regular y 53,8% con motivación extrínseca regular no realizaron investigaciones científicas. Se concluye que existe una relación significativa (p=0,000) entre la motivación laboral y la producción científica; así como en la motivación intrínseca (p=0,000) y la motivación extrínseca (p=0,000).es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectEnfermeríaes_PE
dc.subjectMotivaciónes_PE
dc.subjectInvestigaciónes_PE
dc.subjectProducción científicaes_PE
dc.subjectPublicacioneses_PE
dc.titleMotivación laboral y producción científica en enfermeros del Hospital Regional Manuel Núñez Butrón Puno, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagister Scientiae en Salud Pública con mención en: Investigación Cuantitativa y Cualitativa en Saludes_PE
thesis.degree.disciplineSalud Pública con mención en Investigación Cuantitativa y Cualitativa en Saludes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4085-644Xes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline21497es_PE
renati.jurorCarpio Vargas, Edgar Eloyes_PE
renati.jurorPineda Chaiña, Haydee Celiaes_PE
renati.jurorAlvarez Rozas, Karin Margaretes_PE
renati.author.dni1556367
renati.advisor.dni1323135


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess