dc.contributor.advisor | Charaja Jallo, Doris | es_PE |
dc.contributor.author | Ayala Arias, Shally Del Pilar | es_PE |
dc.date.accessioned | 2024-09-26T16:47:43Z | |
dc.date.available | 2024-09-26T16:47:43Z | |
dc.date.issued | 2024-09-27 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22931 | |
dc.description.abstract | Los factores estresantes son diversos estímulos que inducen a las personas a reaccionar frente a la demanda de un estímulo. La presente investigación tuvo como propósito determinar la relación entre factores estresantes y el nivel de estrategias de afrontamiento en las prácticas clínicas de los internos de enfermería de la Universidad Nacional del Altiplano-Puno. El estudio tuvo un enfoque cuantitativo descriptivo-correlacional con un diseño no experimental de corte transversal. Para la recolección de datos, se empleó la encuesta y el cuestionario como instrumentos de medición. La población de estudio estuvo conformada por 42 internos de enfermería, y se utilizó un muestreo no probabilístico. En el análisis de los datos se aplicó la estadística descriptiva y la prueba inferencial R de Pearson. Resultados: El 54,8% de los internos que no perciben factores estresantes aplican estrategias de afrontamiento a un nivel medio. En cuanto a la relación entre las dimensiones de factores estresante y nivel de estrategias de afrontamiento el 64,3% de los internos de enfermería que no consideran la falta de competencia como un factor estresante aplican estrategias de afrontamiento de nivel medio, al igual que el 52,4% frente a la impotencia e incertidumbre, el 54,8% en relación con el docente, el 59,5% en la interacción con compañeros, el 61,9% en lo que respecta a la implicancia emocional, y el 73,9% en su relación con el paciente. Por otro lado, el 42,9% de los internos que perciben la carga académica como un factor estresante también aplican estrategias de afrontamiento de nivel medio. Conclusión: El estudio demuestra que existe relación significativa (p=0,000) entre los factores estresantes y el nivel de estrategias de afrontamiento y según R de Pearson es positiva de muy alta intensidad (R de 0,765). | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.subject | Afrontamiento | es_PE |
dc.subject | Estrategias | es_PE |
dc.subject | Factores estresantes | es_PE |
dc.subject | Internos de enfermería | es_PE |
dc.title | Factores estresantes y el nivel de estrategias de afrontamiento en las prácticas clínicas de los internos de enfermería de la Universidad Nacional del Altiplano-Puno, 2023 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en Enfermería | es_PE |
thesis.degree.discipline | Enfermería | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Enfermería | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-5221-2599 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 913016 | es_PE |
renati.juror | Caballero Apaza, Luz Marina | es_PE |
renati.juror | Bernabe Ortiz, Maria Antonieta | es_PE |
renati.juror | Zirena Mendoza, Yarmila | es_PE |
renati.author.dni | 72880314 | |
renati.advisor.dni | 41148292 | |