Show simple item record

dc.contributor.advisorAruhuanca Cartagena, Jorgees_PE
dc.contributor.authorCanaza Mamani, Alipioes_PE
dc.date.accessioned2024-09-27T20:56:44Z
dc.date.available2024-09-27T20:56:44Z
dc.date.issued2024-08-02
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22942
dc.description.abstractEl ruido está presente en diversas actividades económicas y genera disminución de la capacidad auditiva; entre ellos talleres de carpintería en la ciudad de Juliaca, han aumentado la exposición de los trabajadores a niveles de ruido por encima de los límites permisibles provocando problemas en el aparato auditivo. El objetivo principal es, establecer el nivel de asociación entre la exposición laboral a ruido y la capacidad auditiva en los trabajadores del taller de carpintería de la empresa A&B CHAYÑA SRL. El método utilizado fue cuantitativo de diseño transversal con la ejecución de 14 dosimetrías en la población como objetivo, para lo cual se utilizó la guía del DS-024-2016-EM, así mismo se aplicó una encuesta de capacidad auditiva para establecer la percepción de disminución de la capacidad auditiva. Los resultados de la medición según dosimetría muestran en la sección de cortadora, cepillado y lijado generando de 86,60 dB hasta 94,50 dB por una jornada laboral de 8 horas; por otro lado, las respuestas de las encuestas establecen las posibles consecuencias auditivas, que el 50% tienen la audición alterada. Concluyendo que los equipos utilizados para diferentes procesos generan ruido que superan los límites máximos establecidos según normativa (85 dB), finalmente se establecieron que existe asociación altamente significativa entre la exposición laboral a ruido y la disminución de la capacidad auditiva percibida; donde el indicador estadístico fue OR 36,0 [1,80 – 718,72].es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectCapacidad auditivaes_PE
dc.subjectDosimetríaes_PE
dc.subjectExposición laborales_PE
dc.subjectRuidoes_PE
dc.subjectTaller carpinteríaes_PE
dc.titleExposición ocupacional de ruido y capacidad auditiva en los trabajadores del taller de carpintería de la empresa AB Chayña SRL de la ciudad de Juliacaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMaestro en Ciencias con mención en: Seguridad Industrial y Ambientales_PE
thesis.degree.disciplineCiencias - Ingeniería Química mención en Seguridad Industrial y Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2733-8752es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline531127es_PE
renati.jurorMarín Paucara, Estebanes_PE
renati.jurorBernedo Colca, Fernandoes_PE
renati.jurorMiranda Zea, Norberto Sixtoes_PE
renati.author.dni41784363
renati.advisor.dni40599160


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess