Show simple item record

dc.contributor.advisorBelizario Quispe, Germanes_PE
dc.contributor.authorAmanqui Flores, Luz D´yaniraes_PE
dc.contributor.authorCruz Maraza, Jersones_PE
dc.date.accessioned2024-10-11T20:17:22Z
dc.date.available2024-10-11T20:17:22Z
dc.date.issued2024-10-14
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/23061
dc.description.abstractEl requerimiento hídrico para los cultivos en el distrito de Chucuito, es una incógnita frente a la gestión de recursos hídrico. La falta de información sobre el requerimiento hídrico de los cultivos hace que los pequeños productores utilicen de manera inapropiada el recurso hídrico, motivo que la presente investigación se realizó, con el objetivo de determinar el requerimiento hídrico de los cultivos de zanahoria (Daucus carota) y beterraga (Beta vulgaris), mediante los métodos de lisímetro de drenaje, tanque de evaporación y la ecuación de la FAO Penman Monteith. Según la metodología planteada se estimó el requerimiento hídrico a partir información obtenida del uso de lisímetros de drenaje, la ETo se obtuvo por medio de los métodos indirectos con datos registrados por el Sistema Arduino y datos de campo; con los valores obtenidos del ETc y ETo se logró determinar el Kc a fin de determinar el requerimiento hídrico de los métodos indirectos. Los resultados del requerimiento hídrico mediante el método de lisímetros de drenaje y la ecuación de la FAO Penman Monteith muestra los mismos valores, siendo 304.09 mm para la zanahoria y 299.14 mm para la beterraga. Sin embargo, el requerimiento hídrico mediante el tanque de evaporación obtuvo 244.03 mm para la zanahoria y 240.01 mm para la beterraga, durante un periodo vegetativo de 120 días. Finalmente, se comparó el requerimiento hídrico obtenido por los tres métodos, mediante el análisis de varianza ANOVA, donde se muestra que el coeficiente F no supera al F crítico para cada cultivo, por lo que se acepta la hipótesis nula. Se concluye que el requerimiento hídrico por los tres métodos empleados no presenta diferencias significativas.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectCoeficiente de cultivoes_PE
dc.subjectEvapotranspiraciónes_PE
dc.subjectFases fenológicases_PE
dc.subjectLisímetro de drenajees_PE
dc.subjectRequerimiento hídricoes_PE
dc.titleRequerimiento hídrico de los cultivos de zanahoria (Daucus carota) y beterraga (Beta vulgaris) mediante tres métodos en el distrito de Chucuito - Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agrícolaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agrícolaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Agrícolaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9805-3714es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline811096es_PE
renati.jurorVilca Perez, Esteban Moiseses_PE
renati.jurorGuerra Bueno, Edgardo Sebastianes_PE
renati.jurorLujano Laura, Efraines_PE
renati.author.dni73263220
renati.author.dni76693930
renati.advisor.dni01295478


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess