Show simple item record

dc.contributor.advisorOrmachea Valdez, Edwines_PE
dc.contributor.authorAlonso Velásquez, Zaid Yasires_PE
dc.date.accessioned2024-10-13T06:00:24Z
dc.date.available2024-10-13T06:00:24Z
dc.date.issued2024-10-14
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/23063
dc.description.abstractEl trabajo de investigación se realizó en el Centro Experimental Chuquibambilla de la UNA Puno, con el objetivo de evaluar los niveles séricos de progesterona durante el ciclo estral en borregas de la raza Criollo y Corriedale. Se utilizaron 20 animales (Criollo = 10 y Corriedale = 10), con una condición corporal de grado 3 dentro de la escala 1 al 5. Para determinar los niveles séricos de progesterona, se tomaron 5ml de muestras de sangre cada 24 horas de 4:00 a 5:30am por venopunción radial, fueron llevadas al laboratorio de patología donde se centrifugaron a 3500rpm, durante 10 minutos para obtener el plasma sanguíneo y conservarlo a -20°C hasta el momento de su análisis utilizando el equipo de ELISA. Los datos obtenidos se sometieron a la prueba de normalidad de Shapiro – Wilk y la comparación de medias se realizó a través de la prueba de Mann Whitney, y el coeficiente de correlación de Spearman para asociar niveles séricos de progesterona y absorbancias. En los resultados obtenidos se observó un incremento desde el día 2 hasta el día 9, con un pico máximo de progesterona de 11.73 ng/ml en borregas Criollo y 11.80 ng/ml en borregas Corriedale. A partir del día 10, los niveles disminuyeron paulatinamente, aunque se observó una pequeña onda de progesterona entre los días 11 y 13, y los niveles basales se registraron en los días 15 a 17, con promedios de 1.00 ng/ml en Criollo y 1.10 ng/ml en Corriedale, coincidiendo con el inicio del siguiente ciclo. La curva de calibración presentó un coeficiente de determinación (R2) de 0.92 en ambas razas, la correlación entre la absorbancia y los niveles séricos de progesterona fue de -0.9320 y -0.9027, en Criollo y Corriedale respectivamente. Se concluye que no existe diferencias significativas entre grupos raciales y la curva de calibración confirma la validez y precisión del ensayo para cuantificar progesterona en plasma ovino.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectCorriedalees_PE
dc.subjectCriolloes_PE
dc.subjectELISAes_PE
dc.subjectProgesteronaes_PE
dc.titleNiveles séricos de progesterona durante el ciclo estral en ovinos criollo y corriedale del Centro Experimental Chuquibambillaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico Veterinario Y Zootecnistaes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Veterinaria Y Zootecniaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecniaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9994-9587es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline841056es_PE
renati.jurorDaza, Ceferino Ubertoes_PE
renati.jurorMedina Suca, Juan Guidoes_PE
renati.jurorCondori Carbajal, Edwin Julioes_PE
renati.author.dni73219981
renati.advisor.dniOrmachea Valdez, Edwin


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess