Show simple item record

dc.contributor.advisorMamani Sairitupac, Dantees_PE
dc.contributor.authorVasquez Quispe, Veronica Duliaes_PE
dc.date.accessioned2024-10-14T15:46:42Z
dc.date.available2024-10-14T15:46:42Z
dc.date.issued2024-10-14
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/23068
dc.description.abstractLas infecciones del tracto urinario (ITU) son las infecciones más frecuentes en seres humanos, que en los últimos años ha tenido un incremento global de resistencia a los antimicrobianos, principalmente en bacilos gramnegativos. Siendo las ITU un motivo de consulta frecuente en la ciudad de Juliaca, por el cual es que el objetivo fue determinar uropatógenos gramnegativos y su resistencia a antibióticos en pacientes mujeres en edad reproductiva de la Clínica Americana de Juliaca, 2022. El tipo de estudio fue descriptivo-retrospectivo. La muestra estuvo conformada por 222 registros de pacientes con uropatógenos gramnegativos de pacientes 15 a 49 años que se atendieron en el año 2022. La determinación de uropatógenos gramnegativos y resistencia antimicrobiana, fue mediante revisión documental con aplicación de una ficha de recolección de datos, a partir del registro electrónico de la Clínica Americana (SICAM). Los resultados fueron analizados, mediante la prueba Chi Cuadrado con un nivel de significancia del 5%. Como resultado se halló, que la prevalencia de uropatógenos gramnegativos fue Escherichia coli 69,8%; seguido de Klebsiella pneumoniae 13,5%; Proteus vulgaris 12,2%; Enterobacter cloacae 2,3%; Citrobacter freundii 1,8% y Pseudomonas aeruginosa 0,5%. Y según la edad la prevalencia de E. coli fue 21,2%; 23,9% y 24,8%, para los 15-25, 26-35 y 36-49 años respectivamente, no existiendo diferencia estadística (χ2=5,699; gl=10; p=0,840), siendo el grupo de 36-49 años, la más afectada por infecciones del tracto urinario (p>0,05). Por otra parte, se encontró que E. coli mostró resistencia al ác. nalidíxico (67,7%); K. pneumoniae a ciprofloxacino (70,0%); P. vulgaris a nitrofurantoína (63%); en tanto que E. cloacae a ciprofloxacino y norfloxacino (100% respectivamente); mientras que C. freundii a las cefalosporinas, gentamicina, amikacina, ácido, nalidíxico, norfloxacino, ciprofloxacino, nitrofurantoína y sulfatrimetoprim (100%); finalmente P. aeruginosa presentó resistencia a todos los antibióticos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectIncremento globales_PE
dc.subjectResistencia a antibióticoses_PE
dc.subjectRetrospectivoes_PE
dc.subjectRevisión documentales_PE
dc.subjectUropatógenos gramnegativoses_PE
dc.titleUropatógenos gramnegativos y resistencia a antibióticos en pacientes mujeres en edad reproductiva de la Clínica Americana de Juliaca - 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Biologíaes_PE
thesis.degree.disciplineBiologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Biológicases_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0801-2685es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline511076es_PE
renati.jurorDel Carpio Condori, Youri Teresaes_PE
renati.jurorHuarachi Valencia, Juan Pabloes_PE
renati.jurorPaucar Flores, Luis Angeles_PE
renati.author.dni71349095
renati.advisor.dni01319827


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess