Show simple item record

dc.contributor.advisorMamani Jilaja, Dometilaes_PE
dc.contributor.authorMallea Calamullo, Julio Anthonyes_PE
dc.date.accessioned2024-10-22T17:30:52Z
dc.date.available2024-10-22T17:30:52Z
dc.date.issued2024-10-25
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/23151
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre el IMC y la capacidad aeróbica, de los estudiantes de la Institución Educativa Privada Mariano Santos Mateos – Puno 2023. La metodología es de tipo básico, nivel correlacional, diseño no experimental, la muestra es de 78 estudiantes, el IMC se evaluó a partir de la medición del peso corporal sobre la medición de la altura al cuadrado, la capacidad aeróbica se evaluó mediante el Test de Cooper, para el análisis e interpretación de los resultados se utilizaron los programas Microsoft Word y Excel y análisis de datos de las correlaciones el software SPSS versión 20.2 y la prueba de análisis de hipótesis la R de Pearson según los datos paramétricos utilizados. Los resultados entre la talla y la capacidad aeróbica muestran un valor de 0,947, la relación entre el peso y la capacidad aeróbica muestran un valor de 0,929 y entre el género y la capacidad aeróbica un valor de 0,406, todas las dimensiones muestran una correlación positiva muy alta. Se concluye por el valor de Correlaciones de Pearson un 0,582, lo que indica una correlación positiva moderada y una significancia bilateral de 0.000 < a p 0.005, entonces se acepta la hipótesis alterna se rechaza la nula se concluye que existe una relación entre el IMC y la capacidad aeróbica.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectCapacidad Aeróbicaes_PE
dc.subjectEstudianteses_PE
dc.subjectGéneroes_PE
dc.subjectPesoes_PE
dc.subjectIMC y Tallaes_PE
dc.titleÍndice de masa corporal y su relacion con la capacidad aeróbica, en estudiantes de la Institucion Educativa Privada Mariano Santos Mateos- Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Educación Físicaes_PE
thesis.degree.disciplineEducación Físicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2357-8684es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline151056es_PE
renati.jurorFuentes Lopez, Jose Damianes_PE
renati.jurorAviles Puma, Basilidees_PE
renati.jurorYupanqui Pino, Armandoes_PE
renati.author.dni74807734
renati.advisor.dni42481593


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess