dc.contributor.advisor | Pilco Vargas, Rosa | es_PE |
dc.contributor.author | Bellido Noa, Maribel Martha | es_PE |
dc.date.accessioned | 2024-10-23T14:27:39Z | |
dc.date.available | 2024-10-23T14:27:39Z | |
dc.date.issued | 2024-10-24 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/23159 | |
dc.description.abstract | El presente estudio tuvo como objetivo determinar los estilos de apego entre madres y niños(as) de 6 a 12 meses que asisten al consultorio de crecimiento y desarrollo del establecimiento de salud I-3 Capachica, Puno, en el año 2022. Se empleo una metodología descriptiva, de diseño no experimental y corte transversal. La población estuvo conformada por 46 madres, seleccionándose una muestra censal, de acuerdo con los criterios de inclusión y exclusión. Para la recolección de datos, se empleó la técnica de observación y como instrumento se utilizó la escala "Massie-Campbell". Los resultados mostraron que el 46.5% de las díadas madre-niño(a) presentan un apego seguro, seguidos por un 37.6% con apego inseguro ambivalente y un 15.9% con apego inseguro evitante. En cuanto a las dimensiones evaluadas, se observó que en la dimensión "mirada", el 59.6% de los niños(as) y el 49.3% de las madres presentan un apego seguro. En la dimensión "vocalización", el 64.0% de los niños(as) y el 66.1% de las madres mostraron apego seguro. Para la dimensión "tocando (búsqueda)", el 44.4% de los niños(as) y el 50.0% de las madres manifestaron apego ambivalente. En la dimensión "sosteniendo", tanto el 72.6% de los niños(as) como de las madres presentaron apego seguro. En la dimensión "afecto", el 72.6% de los niños(as) y el 61.7% de las madres exhibieron apego seguro. Finalmente, en la dimensión "proximidad", el 61.7% de los niños(as) y el 50.9% de las madres mostraron apego ambivalente. En conclusión, se identificó un alto porcentaje de apego seguro, seguido por apego ambivalente y, en menor medida, apego evitante madre – niño (a) de 6 a 12 meses de edad que acuden al consultorio de crecimiento y desarrollo. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.subject | Estilos de apego | es_PE |
dc.subject | Madre-niño(a) | es_PE |
dc.subject | 6 a 12 meses | es_PE |
dc.subject | Consultorio de crecimiento y desarrollo | es_PE |
dc.title | Estilos de apego madre – niño (a) de 6 a 12 meses de edad que acuden al consultorio de crecimiento y desarrollo del establecimiento de salud I-3 capachica, Puno, 2022. | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en Enfermería | es_PE |
thesis.degree.discipline | Enfermería | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Enfermería | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-7420-0273 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 913016 | es_PE |
renati.juror | Malaga Yanqui, Frida Judith | es_PE |
renati.juror | Belizario Gutierrez, Julia | es_PE |
renati.juror | Chique Aguilar, Julieta | es_PE |
renati.author.dni | 70149251 | |
renati.advisor.dni | 01230631 | |