Show simple item record

dc.contributor.advisorGómez Palomino, Juan Isidoroes_PE
dc.contributor.authorParra Valdivia, Wilfredoes_PE
dc.date.accessioned2024-10-23T15:56:14Z
dc.date.available2024-10-23T15:56:14Z
dc.date.issued2023-11-30
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/23162
dc.description.abstractLa tesis aborda la problemática del desconocimiento sobre la Diabetes Mellitus Tipo 2 y sus impactos negativos en la salud y calidad de vida. El objetivo del estudio fue analizar las características de la educación en salud y su relación con las representaciones sociales acerca de esta enfermedad. La investigación, de naturaleza mixta “cuantitativo – cualitativo”, utilizó cuestionarios para recolectar datos en cuatro dimensiones: social, psicológica, cultural y situaciones límite. Los resultados revelan una visión holística del paciente andino, destacando la significación negativa de no seguir las recomendaciones médicas desde una perspectiva biológica y sociocultural. También se evidenció resistencia hacia la transferencia de conocimientos debido a la insatisfacción, la falta de educación diabetológica y la actitud crítica de los endocrinólogos. Las respuestas fueron validadas mediante el Alfa de Cronbach, obteniendo 0.720 para la visión del participante, 0.940 para la misión psicológica, 0.768 para el impacto cultural en la vida personal, y 0.821 para el impacto de situaciones límite. En conclusión, las representaciones sociales de la Diabetes Mellitus Tipo 2 en pacientes crónicos de Puno están fuertemente influenciadas por factores sociales, psicológicos y culturales, lo que subraya la necesidad de mejorar la educación en salud y la comunicación entre médicos y pacientes.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectDeterminantes socialeses_PE
dc.subjectDiabetológicaes_PE
dc.subjectEnfermedad crónicaes_PE
dc.subjectEpidemiológicaes_PE
dc.subjectRepresentaciones socialeses_PE
dc.titleRepresentaciones sociales en la diabetes mellitus tipo 2: determinantes sociales, psicologicos y culturales en una muestra de pacientes crónicos de la ciudad de Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.nameDoctor en Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.disciplineCiencias de la Saludes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.levelDoctoradoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5219-9109es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctores_PE
renati.discipline912028es_PE
renati.jurorOlivera Marocho, Luis Vicentees_PE
renati.jurorCanqui Flores, Bernabees_PE
renati.jurorYucra Sotomayor, Marthaes_PE
renati.author.dni01341691
renati.advisor.dni01289005


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess