Show simple item record

dc.contributor.advisorHuarachi Valencia, Juan Pabloes_PE
dc.contributor.authorHuaylla Alonso, Lady Marilynes_PE
dc.date.accessioned2024-10-29T14:13:28Z
dc.date.available2024-10-29T14:13:28Z
dc.date.issued2024-10-29
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/23188
dc.description.abstractEl río Vilcanota en la ciudad de Sicuani, provincia de Canchis (Cusco – Perú), es utilizado para fines de riego de los campos de cultivo aledaños, pero in situ se observa el ingreso de diversos efluentes contaminantes entre ellas las aguas residuales domésticas y de otras actividades antropogénicas, fundamentalmente del Hospital de Sicuani, que estarían alterando la calidad bacteriológica y el contenido de materia orgánica presente en el río. El estudio se realizó en los meses de julio – setiembre del 2023. Los objetivos fueron: interpretar los recuentos de coliformes termotolerantes, Escherichia coli y la cuantificación de la demanda bioquímica de oxígeno según zonas de muestreo del río Vilcanota destinado al riego de vegetales de consumo humano en el distrito de Sicuani – Cusco, 2023. Las muestras de agua del río Vilcanota se colectaron según el Protocolo Nacional para el Monitoreo de Calidad de Recursos Hídricos Superficiales del MINAGRI y la ANA (2016). Los métodos para el recuento de coliformes termotolerantes y Escherichia coli se realizaron mediante el número más probable (NMP), y la demanda bioquímica de oxígeno se realizó a través del método de diluciones. Los análisis fueron realizados por el personal del laboratorio acreditado “Laboratorios Analíticos del Sur” de la ciudad de Arequipa. Los resultados fueron contrastados con los valores de los Estándares de Calidad Ambiental para agua (ECA, categoría 3 – D1). Los resultados promedios en los ríos Hercca, Chectuyoc, y los puentes Arturo, Arcoiris y San Cristóbal fueron: coliformes termotolerantes 63.33, 183.00, 274.33. 450.00 y 783.33 NMP/100 ml; Escherichia coli 53.27, 173.00, 191.00, 346.67 y 318.00 NMP/100 ml; y DBO5 2.00. 2.33, 3.00, 2.00 y 2.00 mg/l, respectivamente, sin presentar diferencia estadística significativa (P≥0.05). Se concluye indicando que las aguas del río Vilcanota pueden ser utilizadas para el riego de vegetales de consumo humano, en razón de que los valores evaluados se encuentran por debajo de lo enmarcado en la norma ambiental vigente.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAguaes_PE
dc.subjectColiformes termotoleranteses_PE
dc.subjectDemanda bioquímica de oxígenoes_PE
dc.subjectEscherichia colies_PE
dc.subjectRiego vegetales_PE
dc.titleCalidad bacteriológica y demanda bioquímica de oxígeno en agua del río vilcanota destinado al riego de vegetales de consumo humano en el Distrito Sicuani – cusco en los meses de julio- setiembre, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en biologíaes_PE
thesis.degree.disciplineBiología: Microbiología y Laboratorio Clínicoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de ciencias biológicases_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9527-6952es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline511076es_PE
renati.jurorDel Carpio Condori, Youri Teresaes_PE
renati.jurorTrigos Rondon, Ciria Ivonnees_PE
renati.jurorCavero Zegarra, Diana Elizabethes_PE
renati.author.dni73769885
renati.advisor.dni40029161


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess