Show simple item record

dc.contributor.advisorCharaja Jallo, Dorises_PE
dc.contributor.authorMaquera Maquera, Naysha Ademiaes_PE
dc.date.accessioned2024-11-06T23:09:25Z
dc.date.available2024-11-06T23:09:25Z
dc.date.issued2024-11-07
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/23231
dc.description.abstractEste trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre abandono familiar y calidad de vida en adultos mayores del centro poblado de Camicachi, Ilave 2024. El estudio es de enfoque cuantitativo, de tipo correlacional – descriptivo, con diseño no experimental transversal. La población de estudio estuvo conformada por 150 adultos mayores, y la muestra por 108 adultos, seleccionados mediante muestreo no probabilístico por conveniencia. La técnica de recolección de datos se realizó a través de la entrevista y los instrumentos utilizados fueron el cuestionario de Abandono Familiar y Calidad de vida WHOQOL-BREF (versión abreviada), con validez y confiabilidad aceptable. El análisis de datos se realizó con el programa SPSS V25 y la hipótesis fue verificada mediante la prueba Rho de Spearman. Los resultados indican que el 57,4% de los adultos mayores con abandono familiar moderado presentan una calidad de vida promedio, al igual que el 44,4% de quienes sufren abandono material o económico y el 57,4% de los que enfrentan abandono por rechazo. En cuanto a las dimensiones de calidad de vida se mantienen en un nivel promedio, pero hay un grupo considerable de adultos mayores que tienen la salud física y psicológica baja. La correlación de Spearman muestra que el abandono familiar (Rho = -0,595), el abandono material o económico (Rho = -0,518), y el abandono por rechazo (Rho = -0,598) tienen una relación negativa considerable con la calidad de vida, siendo estas significativas (p = 0,000). Se concluye que, a medida que disminuye el abandono familiar, la calidad de vida de los adultos mayores mejora significativamente.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAbandonoes_PE
dc.subjectAdulto mayores_PE
dc.subjectCalidad de vidaes_PE
dc.subjectFamiliaes_PE
dc.titleAbandono familiar y calidad de vida en adultos mayores del Centro Poblado De Camicahi, Ilave 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Enfermeríaes_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Enfermeríaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5221-2599es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline913016.es_PE
renati.jurorCuraca Arroyo, Silvia Deaes_PE
renati.jurorApaza Alvarez, Agripina Mariaes_PE
renati.jurorHarold Mamani, Williames_PE
renati.author.dni73981483
renati.advisor.dni41148292


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess