dc.contributor.advisor | Fuentes Lopez, Jose Damian | es_PE |
dc.contributor.author | Yana Diaz, Jesus Waldir | es_PE |
dc.date.accessioned | 2024-12-02T15:20:54Z | |
dc.date.available | 2024-12-02T15:20:54Z | |
dc.date.issued | 2024-12-04 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/23420 | |
dc.description.abstract | El objetivo de la investigación es diagnosticar niveles de habilidades motrices acuáticas a partir de la construcción de una batería de test previamente validado y confiable. La investigación es de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo, corte transversal, con diseño diagnóstico, la muestra está representada por 301 niños de 8 a 12 años de la Institución Educativa Primaria Glorioso San Carlos - Puno, para la validez de contenido, a partir del análisis del dominio conceptual de la variable, se organizaron indicadores de respiración y sumersión, flotación, propulsión y habilidad compleja o combinada; posteriormente se aplicó validez por juicio de expertos, así también, se administró confiabilidad aplicando la técnica test - re test, y una vez aplicado; Los resultados nos permiten presentar el diagnóstico de las habilidades motrices acuáticas, a través de un instrumento válido y confiable, así también, el diagnóstico de habilidades motrices acuáticas, evidencia que la habilidad de respiración fue realizados satisfactoriamente, el indicador dónde el niño bucea una pequeña distancia no mayor a 2 metros y recoge un objeto de la parte profunda fue ejecutado sólo por el 15.9% de niños, la habilidad de flotar en posición ventral fue ejecutada satisfactoriamente por el 60.4% de evaluados. En cuanto a propulsión acuática se verificó que el pateo en posición ventral es dominado por el 76.1%, la conducta disminuye al 50% cuando se les retira la tabla o flotador y peor aún en posición dorsal sólo un 36.2% realiza la habilidad; la acción de nadar solo fue realizada por el 48.8%. En habilidad acuática combinada, el 47.1% de niños salta al agua desde la posición parado, pero sólo una minoría puede dar un rodamiento en el agua. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.subject | Flotación | es_PE |
dc.subject | Habilidades acuáticas | es_PE |
dc.subject | Propulsión respiración | es_PE |
dc.subject | Validez | es_PE |
dc.title | Diagnóstico de habilidades motrices acuáticas en niños de 6 a 12 años de la Institución Educativa Primaria Glorioso San Carlos - Puno | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Educación Física | es_PE |
thesis.degree.discipline | Educación Física | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/draft | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-6699-1439 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 151056 | es_PE |
renati.juror | Villasante Saravia, Simon Eduardo | es_PE |
renati.juror | Yupanqui Pino, Armando | es_PE |
renati.juror | Mamani Velásquez, Dony Edwin | es_PE |
renati.author.dni | 48554076 | |
renati.advisor.dni | 29578319 | |