Show simple item record

dc.contributor.advisorQuispe Cruz, Henryes_PE
dc.contributor.authorYanqui Biamonte, Yemilin Brendaes_PE
dc.date.accessioned2024-12-03T17:32:21Z
dc.date.available2024-12-03T17:32:21Z
dc.date.issued2024-12-03
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/23438
dc.description.abstractObjetivo: Identificar la influencia del grado de apiñamiento dental en la prevalencia de caries dental en estudiantes de cuarto y quinto grado de la Institución Educativa Secundaria Comercio 32 Mariano H. Cornejo – Juliaca. Materiales y métodos: Se realizo un estudio de enfoque transversal, correlacional y de tipo no experimental. La muestra estuvo conformada por 218 estudiantes de cuarto y quinto grado de la Institución Educativa Secundaria Comercio 32 Mariano H. Cornejo. Los cuales fueron seleccionados por muestreo probabilístico, se realizó un examen dental, odontogramas y toma de impresiones para modelos de estudio. Con el fin de evaluar el apiñamiento dentario mediante el Análisis de Carey y la prevalencia de caries mediante el Índice CPOD. En cuanto al análisis estadístico, se realizó con la prueba no paramétrica de Chi cuadrado debido a que las variables son de carácter cualitativo ordinales. Resultados: Se obtuvo la asociación entre el grado de apiñamiento según el Análisis de Carey y la prevalencia de caries según el índice CPOD, resulto en una asociación significativa en los estudiantes con un p-valor de 0.044 (p<0,05) de esta forma los estudiantes que tienen un grado de apiñamiento severo tienen un índice CPOD Muy alto. Conclusión: Si se halló que existe una influencia significativa del grado de apiñamiento dental en la prevalencia de caries dental, es decir, que la severidad del grado de apiñamiento es un factor determinante en la presencia de caries dental en boca.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectApiñamiento dentales_PE
dc.subjectCarieses_PE
dc.subjectInfluenciaes_PE
dc.subjectInfluenciaes_PE
dc.titleInfluencia del grado de apiñamiento dental en la prevalencia de caries dental en alumnos de 4to y 5to de secundaria de la Institución Educativa Secundaria Comercio 32 Mariano H. Cornejo - Juliaca 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_PE
thesis.degree.disciplineOdontologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de ciencias de la saludes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5460-8332es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline911026es_PE
renati.jurorManzaneda Peralta, Marco Herminioes_PE
renati.jurorMamani Cahuata, Luz Domingaes_PE
renati.jurorVillanueva Alvaro, Naysha Sharones_PE
renati.author.dni70400862
renati.advisor.dni40146844


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess