Show simple item record

dc.contributor.advisorHuillca Arbieto, Matiases_PE
dc.contributor.authorQuispe Condori, Jhimy Jhordanes_PE
dc.date.accessioned2024-12-11T14:58:45Z
dc.date.available2024-12-11T14:58:45Z
dc.date.issued2024-12-12
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/23525
dc.description.abstractSimulación del modelo matemático de un destilador utilizando datos meteorológicos en la ciudad de Juliaca Perú. El propósito general es determinar la relación de eficiencia del destilado que existe entre la simulación del modelo matemático en el software EES y los datos registrados de un destilador, esta investigación a futuro podrá determinar la eficiencia del destilado que pueda existir en un lugar determinado. El estudio tiene un enfoque cuantitativo, no experimental, con un diseño descriptivo-correlacional transversal y un muestreo no probabilístico deliberado de 168 datos como media muestral, lo cual se registraron datos de la estación meteorológica inalámbrico de la marca Pasco modelo PS-3209 , en los meses de julio y agosto del 2024, donde se identificó un máximo de irradiación solar de 1161.40 W/m2, un máximo de temperatura ambiente de 27.54 °C y un máximo de velocidad de viento de 95.15 m/s, según los datos registrados por el sensor meteorológico y el modelo matemático realizado bajo las condiciones físicas del destilador solar. Se aplicó el test del coeficiente de correlación de Spearman, el cual evidenció que el valor p estimado de 0,000 es inferior a 0,05 y que hay una relación significativa, directa y elevada de 0, 9538.en la simulación del modelo matemático y los datos registrados de un destilador, donde aplicamos una regresión lineal cuyo ajuste lineal es y un error estándar de con un margen de error del 0.11%. Así pues, la hipótesis alterna (Ha) fue aceptada y la hipótesis nula (Ho) fue rechazada con un nivel de significancia de 0.05. Se deduce que la hipótesis principal de la investigación fue validada y que se corroboró la correlación entre las variables.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.subjectCorrelaciónes_PE
dc.subjectDestilador solares_PE
dc.subjectModelo matemáticoes_PE
dc.subjectMeteorologíaes_PE
dc.subjectSoftwarees_PE
dc.titleSimulación del modelo matemático de un destilador utilizando datos meteorológicos en la ciudad de Juliaca-Perúes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Ciencias Físico Matemáticas: Físicaes_PE
thesis.degree.disciplineCiencias Físico Matemáticas: Físicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitecturaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8415-2156es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline533016es_PE
renati.jurorHolguino Huarza, Antonioes_PE
renati.jurorVilca Tisnado, Juan Carloses_PE
renati.jurorVilca Mirando, Alvaroes_PE
renati.author.dni75842069
renati.advisor.dni06157310


Files in this item

No Thumbnail [100%x80]
No Thumbnail [100%x80]

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record