Show simple item record

dc.contributor.advisorFernández Valdivia, Valentín Elíases_PE
dc.contributor.authorMamani Quispe, Alvaroes_PE
dc.date.accessioned2024-12-12T03:36:38Z
dc.date.available2024-12-12T03:36:38Z
dc.date.issued2024-12-12
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/23546
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación fue ejecutado en el ámbito del centro poblado de Llacuabamba del distrito de Parcoy – La Libertad, donde se realizó dos (02) campañas de trabajos de campo (estiaje y avenida), cabe precisar que el área de estudio presenta un área total de 55.2km2. La geología local contempla a la Fm. Lavasen (Andesita y basalto gris oscuro), intrusivo de Pataz (dioritas y granodioritas), Complejo Marañón (filitas y esquistos) y depósitos cuaternarios. El objetivo principal fue caracterizar la calidad de las aguas superficiales y subterráneas, para lo cual se empleó una metodología desde un enfoque cualitativo y cuantitativo (mixto) de tipo exploratorio secuencial, de modalidad derivativa. Los principales analitos que sobrepasan los ECAs son el arsénico y el flúor, representados por las estaciones IRHS 13.08.08-GA-05 que en la primera y segunda campaña presenta valores de 4.11 y 0.67 mg/L de arsénico respectivamente, la estación IRHS 13.08.08-PZ-06 presenta valores 0.13 y 0.65 mg/L de arsénico en la primera y segunda campaña respectivamente, la estación IRHS 13.08.08-GA-05 en la primera y segunda campaña presenta valores de 1.74 y 1.64 mg/L de flúor respectivamente, para la estación IRHS 13.08.08-PZ-03 presenta valores de 2.27 y 2.68 mg/L de flúor en la primera y segunda campaña respectivamente y la estación R498993-08 contienen un valor de 1.19 mg/L de flúor en la segunda campaña. Por otro lado, las estaciones IRHS 13.08.08-MA-04 y R498993-05 no tienen excedencias en ninguno de sus parámetros. Cabe precisar que el arsénico y flúor serían de origen natural (interacción agua – roca).es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectCalidad de aguases_PE
dc.subjectLlacuabambaes_PE
dc.subjecthidroquímicaes_PE
dc.subjectLímites Máximos Permisibleses_PE
dc.titleCaracterización hidroquímica de las aguas superficiales y subterráneas del Centro Poblado de Llacuabamba en el Distrito de Parcoy, La Libertad, Perúes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Geólogoes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Geológicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Geológica y Metalúrgicaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2986-4075es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline522016es_PE
renati.jurorGuevara Guerra, Emiliano Saturninoes_PE
renati.jurorQuispe Sandoval, Ruth Lucyes_PE
renati.jurorAlave Chata, Dany Evangelinaes_PE
renati.author.dni71637356
renati.advisor.dni01322331


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess