Show simple item record

dc.contributor.advisorIgnacio Velazco, Wilderes_PE
dc.contributor.authorFlores Medina, Gesenia Paolaes_PE
dc.date.accessioned2024-12-23T22:59:15Z
dc.date.available2024-12-23T22:59:15Z
dc.date.issued2024-12-26
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/23874
dc.description.abstractLa investigación se ha desarrollado en la ciudad de Puno, centrada en el estudio de la vulneración de los derechos laborales de los trabajadores contratados del Decreto Legislativo N° 276, ello, en razón de que el artículo 48 no reconoce derechos laborales a favor de trabajadores contratados; por ello, se ha planteado como objetivo general analizar cómo el artículo cuarenta y ocho del Decreto Legislativo N° 276 vulnera los derechos laborales de los trabajadores contratados permanentes que adquirieron estabilidad laboral en aplicación de la Ley N° 24041, y como objetivos específicos: determinar si el contenido del artículo 48 del Decreto Legislativo N° 276 vulnera los principios laborales establecidos en nuestro ordenamiento jurídico, y establecer si existen criterios doctrinarios y jurisprudenciales que justifiquen lo establecido por el artículo 48 del Decreto Legislativos N° 276, e identificar si existen o no, diferencias jurídicamente relevantes entre los trabajadores contratados permanentes y trabajadores nombrados. A nivel metodológico se aplicó el enfoque cualitativo, el método dogmático y el tipo de investigación documental. De los resultados obtenidos, se tiene que el contenido del artículo cuarenta y ocho del Decreto Legislativo N° 276 sí vulnera los principios laborales establecidos en nuestro ordenamiento jurídico, así también no existen criterios doctrinarios ni jurisprudenciales que justifiquen el contenido del artículo 48 del Decreto Legislativo N° 276, ni mucho menos existen diferencias entre las labores que realizan los trabajadores contratados permanentes que adquirieron estabilidad laboral al amparo de la Ley N° 24041 y las labores que realizan los trabajadores nombrados.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectDerecho a la igualdades_PE
dc.subjectPrincipios laboraleses_PE
dc.subjectConvenios colectivos tratados internacionaleses_PE
dc.titleVulneración de los derechos laborales de los trabajadores contratados bajo el régimen del Decreto Legislativo N° 276, ley de bases de la carrera administrativaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticases_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5548-0564es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorTicona Yanqui, José Luises_PE
renati.jurorCruz Mamani, Mariluzes_PE
renati.jurorArizaca Maquera, Anthony Juan Félixes_PE
renati.author.dni46374002
renati.advisor.dni40270579


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess