Show simple item record

dc.contributor.advisorRamos Pineda, Zoraida Nicolasaes_PE
dc.contributor.authorMamani Gómez, Virginia Marisoles_PE
dc.date.accessioned2025-01-30T15:15:10Z
dc.date.available2025-01-30T15:15:10Z
dc.date.issued2019-12-09
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24094
dc.description.abstractPara la presente investigación el diseño utilizado es el no experimental, transversal y correlacional en donde los estudios no experimentales “se realizan sin manipular deliberadamente las variables y sólo se observan los fenómenos en su ambiente natural para después analizarlos”. Asimismo, el diseño es transversal porque se observan las variables y analizan su incidencia y asociación en un momento determinado. También el diseño es correlacional porque busca “medir y describir relaciones entre dos o más variables o fenómenos observables”. Esto se ve enfocada en la indagación de tipo básica tiene como propósito enriquecer el conocimiento científico de las variables, la investigación básica es aquella que “busca ampliar y profundizar el caudal de conocimientos científicos existentes acerca de la realidad El objetivo de la presente tesis es determinar la relación que existe entre los factores laborales y el nivel de estilo de vida del personal de salud del Hospital Manuel Núñez Butrón 2018. La investigación es de tipo descriptiva, explicativa, la población y muestra de estudio conformado por profesionales de enfermería que laboran en el servicio de UCI del Hospital Manuel Núñez Butrón 2018. La muestra estuvo considerada por 07 trabajadoras del hospital Manuel Núñez Butrón esto se eligió de manera aleatoria. La información recolectada se analizó en forma sistematizada y los resultados fueron procesados por medio de procedimientos estadísticos, el análisis fue sustentado con lo planteado en la revisión bibliográfica. Los resultados reflejan que el personal de enfermería de la unidad de cuidados intensivos el 80% de las enfermeras tienen o llevan una vida poco saludable debido al estilo de vida que llevan, así mismo las actividades que adquirieron relevancia para llevar un estilo de vida saludable al personal refiere que son: las actividades recreativas y la alimentación balanceada las que deberían realizar para mantenerse sanos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectestilos de vidaes_PE
dc.subjectfactores laboraleses_PE
dc.subjectfactores personaleses_PE
dc.subjectenfermeríaes_PE
dc.titleRelacion de estilos de vida de recreación con factores laborales y personales en enfermeras de la unidad de cuidados intensivos Hospital Regional de Puno - 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Enfermería en Cuidados Intensivos y Urgenciases_PE
thesis.degree.disciplineEnfermería en Cuidados Intensivos y Urgenciases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Enfermeríaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5360-2131es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.discipline913499es_PE
renati.jurorAbarca Fernandez, Deniceses_PE
renati.jurorVargas Ynofuente, Maria Magdalenaes_PE
renati.jurorVelarde Paredes, Eliana Yamiletes_PE
renati.author.dni04651174
renati.advisor.dni01200953


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess