dc.contributor.advisor | Caballero Apaza, Luz Marina | es_PE |
dc.contributor.author | Alvarez Apaza, Rosmery Anddy | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-02-27T14:06:37Z | |
dc.date.available | 2025-02-27T14:06:37Z | |
dc.date.issued | 2023-12-19 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24118 | |
dc.description.abstract | En los últimos años los índices de violencia en la familia han incrementado, así como el porcentaje de fallecimientos causados por violencia de este tipo a nivel mundial, usualmente en la mayoría de hogares donde existe niveles de violencia la comunicación es deficiente; el Perú no es ajeno a esta problemática, dado que un porcentaje alto de niños y adolescentes son víctimas de violencia. La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre la comunicación familiar de padres e hijos con la violencia intrafamiliar en usuarios del centro especializado de salud mental San Miguel Arcángel; posee un enfoque cuantitativo de tipo no experimental, con un diseño relacional; la población y muestra la conformaron 100 adolescentes, entre los 12 a 18 años. Los instrumentos utilizados fueron la escala de comunicación familiar entre Padres-Hijos/as (CA-M/CA-P) y el cuestionario de violencia intrafamiliar para adolescentes. Los resultados demuestran que existe una relación entre las variables, donde la comunicación con la madre tiene un coeficiente de Pearson (R=-0.423, Sig=0.000) y la comunicación con el padre un coeficiente (R=-0.381, Sig = 0.000) es decir que, existe una relación inversa moderada, por lo que se acepta la hipótesis alterna. En conclusión, existe correlaciones significativas entre la comunicación familiar y la violencia intrafamiliar, pero no existe una relación significativa entre la comunicación padre y la dimensión de violencia sexual. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.subject | Adolescentes | es_PE |
dc.subject | Comunicación familiar | es_PE |
dc.subject | Madre | es_PE |
dc.subject | Padre | es_PE |
dc.subject | Violencia intrafamiliar | es_PE |
dc.title | Comunicación familiar y violencia intrafamiliar en usuarios adolescentes del Centro Especializado de Salud Mental San Miguel Arcangel de Juliaca, 2023 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Maestro en Salud Pública con mención en: Dirección y Gestión de Servicios de Salud | es_PE |
thesis.degree.discipline | Salud Pública con mención en Dirección y Gestión de Servicios de Salud | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgrado | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-2105-9007 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro | es_PE |
renati.discipline | 021357 | es_PE |
renati.juror | Begazo Miranda, Jose Oscar Alberto | es_PE |
renati.juror | Apaza Tarqui, Alejandro | es_PE |
renati.juror | Calcina Condori, Carmen Rosa | es_PE |
renati.author.dni | 73438869 | |
renati.advisor.dni | 24701044 | |