Show simple item record

dc.contributor.advisorIgnacio Velazco, Wilderes_PE
dc.contributor.authorLayme Zapana, Katerin Paolaes_PE
dc.date.accessioned2025-03-13T13:51:46Z
dc.date.available2025-03-13T13:51:46Z
dc.date.issued2024-05-16
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24154
dc.description.abstractEl estudio analiza la problemática de la inaplicación del principio de oportunidad en delitos de agresiones contra la mujer y miembros del grupo familiar en Puno durante 2021-2022. Este principio, regulado en el Código Procesal Penal, permite al fiscal abstenerse de ejercer acción penal en determinados casos, pero su interpretación restrictiva, basada en el Acuerdo Plenario 9-2019, ha generado una falta de uniformidad en su aplicación. Esto ocasiona un incremento de la carga procesal y conflictos familiares innecesarios. El objetivo de la investigación fue evaluar la importancia de aplicar el principio de oportunidad en estos delitos. La investigación corresponde al enfoque cualitativo, de tipo descriptivo y diseño fenomenológico; para ello, se aplicaron los métodos dogmático jurídico y sistemático jurídico, complementados con el estudio de casos bajo enfoques analítico-sintético y hermenéutico. El instrumento de recopilación de información fue códigos legales, artículos académicos y estudios doctrinarios para sustentar el análisis. Arribando a los siguientes resultados, la inaplicación del principio incrementa la carga procesal y afecta la celeridad judicial, mientras que su aplicación genera tensiones familiares, especialmente en procesos prolongados. Sin embargo, en casos de agresores primarios, esta medida podría reducir el impacto en el sistema judicial y las familias. Se concluye que, el principio de oportunidad es una herramienta viable para optimizar el sistema judicial y mitigar el desgaste familiar en delitos de mínima penalidad e interés público, contribuyendo a un manejo más eficaz de los recursos judiciales y a una mejor convivencia familiar.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAgresioneses_PE
dc.subjectAgresores_PE
dc.subjectCarga procesales_PE
dc.subjectDesgaste familiares_PE
dc.subjectPrincipio de oportunidades_PE
dc.subjectVíctimaes_PE
dc.titleAplicación del principio de oportunidad en los delitos de agresiones contra la mujer e integrantes del grupo familiar, Puno 2021 - 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMagister Scientiae en Derecho con mención en Derecho Procesal Penales_PE
thesis.degree.disciplineDerecho con mención en Derecho Procesal Penales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5548-0564es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline421417es_PE
renati.jurorGalvez Condori, Walter Salvadores_PE
renati.jurorCuentas Cuentas, Julio Jesuses_PE
renati.jurorArizaca Maquera, Anthony Juan Félixes_PE
renati.author.dni70377364
renati.advisor.dni40270579


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess