Show simple item record

dc.contributor.advisorFlores Condori, Eduardoes_PE
dc.contributor.authorPacori Pacori, Josees_PE
dc.date.accessioned2025-03-17T14:14:05Z
dc.date.available2025-03-17T14:14:05Z
dc.date.issued2025-01-06
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24161
dc.description.abstractEn la localidad de Pucará las aguas residuales son un problema ambiental para la población, la PTAR de Pucará tiene deficiencias en el tratamiento del agua residual, debido a una inadecuada elección del sistema y a esto lo sumamos la falta de operación y mantenimiento. El objetivo de la investigación fue la de evaluar la eficiencia de la PTAR y se propuso una alternativa de solución mediante una tecnología eficiente. La investigación se ubica dentro del tipo no experimental con un enfoque cuantitativo puesto que hablamos de cantidades en donde se tomó 24 muestras esto en épocas de estiaje y avenida en los afluentes y efluentes de los procesos de tratamiento de la PTAR. Dentro de los resultados promedios obtenidos en el efluente de la PTAR resultó la DBO5 igual a 194,5 mg/l, DQO igual a 414,1 mg/l, SST igual a 146,49 mg/l, pH igual a 7,35, Coliformes termotolerantes igual a 3762500 NMP/100ml, de los cuales superaron los LMP, con excepción de los SST y el pH, se ha propuesto una alternativa mediante el sistema MBBR esto de acuerdo a la zona, se realizó el balance de masas encontrándose que se requiere una eficiencia del 76,35 %, se realizó la contrastación de la hipótesis comprobando que la concentración en el efluente son menores a los afluentes para la DBO5 el t calculado resultó -2,41. Se concluye que la deficiencia de la planta de tratamiento estuvo en las lagunas anaerobias y facultativas y el sistema aerobio propuesto cumple con los LMP.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAgua residuales_PE
dc.subjectCaudales_PE
dc.subjectDBO5es_PE
dc.subjectEvaluaciónes_PE
dc.subjectPlanta de tratamientoes_PE
dc.titleEvaluación de la planta de tratamiento de aguas residuales y propuesta de solución en la localidad de Pucara - 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagíster Scientiae en Ingeniería Ambientales_PE
thesis.degree.disciplineCiencias de la Ingeniería Agrícola con mención en Ingeniería Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0983-5250es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline521347es_PE
renati.jurorHuaquisto Ramos, Edilbertoes_PE
renati.jurorGinez Choque, Percy Arturoes_PE
renati.jurorMamani Gomez, Jose Antonioes_PE
renati.author.dni02416012
renati.advisor.dni01334258


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess