Show simple item record

dc.contributor.advisorTumi Figueroa, Alfredoes_PE
dc.contributor.authorVilca Caceres, Alan Waldires_PE
dc.date.accessioned2025-04-16T16:00:13Z
dc.date.available2025-04-16T16:00:13Z
dc.date.issued2025-04-16
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24282
dc.description.abstractLa enfermedad hipertensiva del embarazo en sus diferentes formas de presentación puede estar relacionada a múltiples complicaciones neonatales; ya sea complicaciones con el crecimiento fetal, complicaciones asociadas a prematuridad y sepsis neonatal, que pueden deberse a déficit de aporte sanguíneo y nutrientes. Objetivo: Describir la relación entre: Enfermedad Hipertensiva del embarazo y Complicaciones Neonatales en pobladores de gran altitud, del Hospital III EsSalud-Juliaca, durante el periodo 2022-2023. Metodología: Corresponde a un estudio de tipo cuantitativo, retrospectivo y correlacional, con un diseño no experimental de corte transversal. La población del estudio estuvo conformada por recién nacidos de madres con diagnóstico de enfermedad hipertensiva del embarazo, en el Hospital III Essalud- Juliaca, de julio 2022 a julio del 2023, mediante muestreo no probabilístico para seleccionar la muestra. La recolección de datos se realizó mediante la técnica de revisión documentaria, conjuntamente con una ficha de recolección de datos. Para el análisis estadístico se efectuó con programas Excel y SPSS. Los resultados indican relación estadísticamente significativa con valor p de 0.000 entre EHE y RCIU; y valor p 0.007 entre EHE y bajo peso al nacer. Con respecto a la relación entre EHE y prematuridad se obtuvo un valor de p 0.025 y de 0.000 para EHE y síndrome de dificultad respiratoria, también con el mismo valor para EHE y depresión neonatal. Con respecto a la relación EHE y sepsis neonatal el valor de p fue de 0.002. Se concluye que existe relación entre la enfermedad hipertensiva del embarazo y las diferentes complicaciones neonatales en pacientes del Hospital III Essalud Juliaca 2022 – 2023.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectComplicaciones neonataleses_PE
dc.subjectFactor de riesgoes_PE
dc.subjectHipertensión gestacionales_PE
dc.titleEnfermedad hipertensiva del embarazo como factor de riesgo para el desarrollo de complicaciones neonatales en pobladores de gran altitud, Hospital III EsSalud Juliaca, 2022 - 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico - Cirujanoes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Humanaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2970-061Xes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline212016es_PE
renati.jurorVillalta Rojas, Luis Albertoes_PE
renati.jurorEnriquez Lencinas, Luis Eloyes_PE
renati.jurorGomez Apaza, Felixes_PE
renati.author.dni72384068
renati.advisor.dni41454635


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess