dc.contributor.advisor | Rocha Zapana, Nelly Martha | es_PE |
dc.contributor.author | Rojas Luque, Kessya Almendra | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-04-22T17:28:29Z | |
dc.date.available | 2025-04-22T17:28:29Z | |
dc.date.issued | 2025-04-24 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24302 | |
dc.description.abstract | El Síndrome de Burnout en estudiantes universitarios surge debido a la sobrecarga de actividades académicas, especialmente en los que cursan los últimos ciclos de estudio, ya que, enfrentan presiones y sobrecargas en su labor académica, lo que genera un estrés prolongado y afecta su bienestar. Las exigencias teóricas y prácticas incrementan la carga de responsabilidad y presión, afectando su bienestar físico, emocional, como es el caso de los estudiantes de Medicina Humana y Turismo. El objetivo fue comparar la prevalencia del Síndrome de Burnout en estudiantes de Turismo y Medicina Humana de la Universidad Nacional del Altiplano, Puno, 2024. El estudio fue de tipo descriptivo, diseño no experimental y corte transversal. La población estuvo constituida por 100 estudiantes, considerando criterios de inclusión y exclusión. La técnica fue una encuesta y como instrumento el Inventario- de Burnout de Maslach - Student Survey (MBISS). Para el procesamiento de datos se utilizó el software IBM SPSS versión 26. Mediante la prueba de normalidad se determinó aplicar dos pruebas estadísticas T de Student, U de Mann – Whitney. Los resultados muestran que p = 0.329 > 0.05 por lo que se acepta la hipótesis nula, en tanto que las dimensiones Agotamiento Emocional y Eficacia Académica, se encontraron diferencias entre los estudiantes de ambas carreras, siendo p = 0.018 < 0.05 y p = 0.006 < 0.05, respectivamente. En conclusión, no se encontraron diferencias significativas en la prevalencia del Síndrome de Burnout entre estudiantes de ambas carreras, sin embargo, existen diferencias en las dimensiones Agotamiento Emocional y Cinismo. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Altiplano. Repositorio Institucional | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Agotamiento psicológico | es_PE |
dc.subject | Autoimagen | es_PE |
dc.subject | Burnout | es_PE |
dc.subject | Estudiante | es_PE |
dc.title | Prevalencia del síndrome de burnout académico en estudiantes de Turismo y Medicina Humana de la Universidad Nacional del Altiplano, Puno 2024. | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en Enfermería | es_PE |
thesis.degree.discipline | Enfermería | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Enfermería | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-3418-5712 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 913016 | es_PE |
renati.juror | Álvarez Urbina, Nancy Silvia | es_PE |
renati.juror | Apaza Álvarez, Agripina María | es_PE |
renati.juror | Ramos Vilca, Julio Cesar | es_PE |
renati.author.dni | 73298725 | |
renati.advisor.dni | 01235922 | |