Show simple item record

dc.contributor.advisorCaballero Apaza, Luz Marinaes_PE
dc.contributor.authorQuispe Coaquira, Pamela Noraes_PE
dc.date.accessioned2025-04-24T13:22:04Z
dc.date.available2025-04-24T13:22:04Z
dc.date.issued2025-04-24
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24321
dc.description.abstractLa autoestima en la adolescencia está llena de oportunidades y riesgos, ya que los adolescentes enfrentan nuevas responsabilidades, especialmente en el autocuidado y la independencia. El objetivo del presente estudio fue determinar la relación entre el nivel de autoestima y las prácticas de autocuidado en adolescentes de la I.E.S. José Carlos Mariátegui Aplicación UNA-Puno. El estudio es de tipo descriptivo correlacional de corte transversal con un enfoque cuantitativo y diseño no experimental, la muestra estuvo conformada por 190 adolescentes seleccionados mediante un muestreo probabilístico proporcional por estratos. Se utilizaron dos instrumentos: La Escala de Autoestima de Rosenberg y el Cuestionario sobre prácticas de autocuidado, ambos validados por juicios de expertos y con coeficientes de confiabilidad de 0.756 y 0.810 respectivamente. Los resultados indican que el 52.1% de adolescentes que evidenciaron tener autoestima baja, tienen prácticas de autocuidado inadecuadas, estadísticamente se obtuvo un valor p = 0.000, siendo significativa esta relación; asimismo, el 55,8% de los adolescentes tienen un nivel de autoestima bajo y 76.8% presentan prácticas de autocuidado inadecuadas; en cuanto a las dimensiones física, social y psicológica de las prácticas de autocuidado se encontró una relación significativa con la variable autoestima. Se concluye mediante el coeficiente de correlación Chi cuadrado con un valor de significancia de p = 0.000 que existe una relación significativa entre el nivel de autoestima y las prácticas de autocuidado en adolescentes.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAutoestimaes_PE
dc.subjectAdolescenteses_PE
dc.subjectPrácticas de autocuidadoes_PE
dc.titleNivel de autoestima y prácticas de autocuidado en adolescentes de la I.E.S. José Carlos Mariátegui Aplicación UNA-Puno, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Enfermeríaes_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Enfermeríaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2105-9007es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline913016es_PE
renati.jurorPilco Vargas, Rosaes_PE
renati.jurorCalcina Condori, Carmen Rosaes_PE
renati.jurorMamani Zapana, William Haroldes_PE
renati.author.dni72514072
renati.advisor.dni24701044


Files in this item

No Thumbnail [100%x80]
No Thumbnail [100%x80]

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess