Show simple item record

dc.contributor.advisorJimenez Chura, Adolfo Carloses_PE
dc.contributor.authorTalizo Chambilla, Luis Fernandoes_PE
dc.contributor.authorTalizo Chambilla, Miguel Angeles_PE
dc.date.accessioned2025-05-23T13:44:29Z
dc.date.available2025-05-23T13:44:29Z
dc.date.issued2025-05-13
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24396
dc.description.abstractLa gestión de incidentes en el Gobierno Regional de Puno se caracterizaba por realizarse de manera manual, careciendo de un sistema estructurado que permitiera registrar y dar seguimiento a cada caso de forma eficiente, lo que ocasionaba demoras en la atención, pérdida de información y baja satisfacción de los usuarios. Ante esta problemática, para elevar el nivel de los servicios prestados por la Oficina de Tecnologías de la Información, se creó e implementó un sistema de gestión de incidentes construido sobre la base de ITIL v4. La investigación se llevó a cabo en la ciudad de Puno, siguiendo un enfoque cuantitativo y un diseño experimental para medir el impacto de la solución tecnológica. Se aplicaron encuestas a 200 usuarios antes y después de la implementación y se recopilaron datos mediante reportes del sistema. Según los resultados, el tiempo promedio de resolución de problemas mejoró significativamente de 90,42 a 49,49 minutos y la satisfacción del usuario aumentó del 71% al 91%, alcanzando un promedio mensual de casi el 96%. Asimismo, la tasa de resolución al primer contacto se elevó de 17.82% a 46.49%, mientras que la tasa de reapertura de tickets bajó de 21.03% a 3.33%, garantizando de manera más consistente el cumplimiento total de los acuerdos establecidos en los niveles de servicio. Estos resultados evidencian una mejora significativa tanto en la eficiencia operativa como en la manera en que los usuarios perciben el servicio. El sistema desarrollado, construido con tecnologías web actuales y basado en los principios de ITIL v4 y SCRUM, permitió organizar y automatizar los procedimientos relacionados con la gestión de incidentes, lo que incrementó la capacidad de seguimiento, el control y la eficiencia en la toma de decisiones.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectITIL V4es_PE
dc.subjectITSMes_PE
dc.subjectSCRUMes_PE
dc.subjectGestión de incidenciases_PE
dc.subjectBuenas prácticases_PE
dc.titleDesarrollo de sistema de incidencias para mejorar la calidad de servicios de TI de soporte a usuarios utilizando ITILv4 en el Gobierno Regional Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero de Sistemases_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería de Sistemases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica y Sistemases_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3125-8197es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline612049es_PE
renati.jurorCoyla Idme, Elmeres_PE
renati.jurorVilca Huayta, Oliver Amadeoes_PE
renati.jurorZanabria Ortega, Milderes_PE
renati.author.dni70977157
renati.author.dni70977160
renati.advisor.dni09040547


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess