dc.contributor.advisor | Quispe Zapana, Vidal Avelino | es_PE |
dc.contributor.author | Vilca Huisa, Hector Crhistian | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-05-23T14:35:14Z | |
dc.date.available | 2025-05-23T14:35:14Z | |
dc.date.issued | 2025-05-13 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24399 | |
dc.description.abstract | Objetivo: identificar la frecuencia y los factores que determinan el parto por cesárea en gestantes del servicio de ginecoobstetricia del Hospital Regional Manuel Núñez Butrón, Puno-2024. Metodología: es descriptiva, transversal, no experimental, y retrospectivo de los datos obtenidos de los partos que terminaron en cesárea en dicho hospital en el año 2024. Resultados: la frecuencia y tasa de cesáreas en el Hospital Regional Manuel Núñez Butron es de 33,7%, cuyo 78,6 % fueron cesáreas de emergencia. Los factores maternos más predominantes fueron la preeclampsia con 21,2% seguido de el antecedente de cesárea con 20,7%, en cuanto a los factores fetales lo más frecuente fue el sufrimiento fetal con 19% seguido de la distocia de producto con 12,8%, mientras que en los factores ovulares, la placenta previa y la corioamnionitis fueron las más significativas con 1,7% y 1% respectivamente. Conclusión: existe una alta frecuencia y tasa de cesáreas en dicho hospital, el cual está por encima de las cifras recomendadas por el ente mundial de Salud, mientras que con respecto a la predominancia de factores estos son los maternos, posteriormente los fetales y por último los ovulares. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.subject | Cesárea | es_PE |
dc.subject | Factores | es_PE |
dc.subject | Frecuencia | es_PE |
dc.subject | Parto | es_PE |
dc.title | Frecuencia y factores que determinan el parto por cesarea en gestantes del servicio de ginecoobstetricia del Hospital Regional Manuel Nuñez Butron, Puno-2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Médico - Cirujano | es_PE |
thesis.degree.discipline | Medicina Humana | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Humana | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-2373-3712 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 912016 | es_PE |
renati.juror | Aycacha Manzaneda, Elías Alvaro | es_PE |
renati.juror | Villalta Rojas, Luis Alberto | es_PE |
renati.juror | Apaza Sullca , Luis Deciderio | es_PE |
renati.author.dni | 70207080 | |
renati.advisor.dni | 01202614 | |