Show simple item record

dc.contributor.advisorPineda Ancco, Ferdinand Edgardoes_PE
dc.contributor.authorSencara Chuquija, Fredyes_PE
dc.date.accessioned2025-05-26T14:16:51Z
dc.date.available2025-05-26T14:16:51Z
dc.date.issued2017-06-16
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24409
dc.description.abstractPara el análisis comparativo riguroso de los protocolos EIGRP, OSPF y RIP en un entorno IPv6, el objetivo general, fue examinar y evaluar los efectos de estos parámetros en el rendimiento de una red IPv6 mediante la implementación de los protocolos de enrutamiento mencionados. El estudio empleó una metodología experimental cuantitativa, utilizando una red de prueba con 8 nodos conectados mediante enlaces Ethernet (100KB/s) y seriales (128KB/s), donde se realizaron mediciones sistemáticas empleando la herramienta de auditoría Argus para el análisis del tráfico de red. Los resultados demostraron que OSPF presenta el mejor rendimiento global con un tiempo promedio de convergencia de 16,260.48 ms y la menor desviación estándar (±142.73 ms), seguido por RIP (16,477.92 ms) y EIGRP (16,610.36 ms). En términos de consumo de ancho de banda, OSPF mostró la mayor eficiencia en enlaces Ethernet (38.7 MB/s) y seriales (0.079 KB/s), mientras que RIP presentó el mayor consumo. El análisis de escalabilidad reveló que OSPF mantiene un rendimiento más estable al incrementar el número de nodos, con una degradación controlada desde 15,120 ms (5 nodos) hasta 19,860 ms (25 nodos). Se concluye que OSPF emerge como el protocolo más adecuado para la implementación IPv6 en la UNA-Puno, ofreciendo el mejor equilibrio entre velocidad de convergencia, consumo de ancho de banda y resistencia a condiciones geográficas adversas. Su comportamiento superior en condiciones climáticas características del altiplano, manteniendo las menores tasas de degradación durante lluvias intensas (16,890 ms) y tormentas eléctricas (17,420 ms), confirma su idoneidad para la infraestructura de red universitaria en altura.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectIPv6es_PE
dc.subjectOSPFes_PE
dc.subjectEIGRPes_PE
dc.subjectRIPes_PE
dc.subjectEnrutamiento dinámicoes_PE
dc.titleAnálisis y evaluacion de los parametros de velocidad y ancho de banda para una red IPv6 con res estandares definidos: EIGRP, OSPF, RIP en una red de prueba en la UNA-Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Electrónicoes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Electrónicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica y Sistemases_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5367-5904es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline712107es_PE
renati.jurorApaza Estaño, Eudes Rigobertoes_PE
renati.jurorBejar Muñoz, Pedroes_PE
renati.jurorBaca Wiesse, Luis Enriquees_PE
renati.author.dni42446825
renati.advisor.dni40424080


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess