Show simple item record

dc.contributor.advisorBustinza Vargas, Juana Victoriaes_PE
dc.contributor.authorJaen Salas, Anny Samanthaes_PE
dc.date.accessioned2025-06-10T17:21:23Z
dc.date.available2025-06-10T17:21:23Z
dc.date.issued2025-05-08
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24458
dc.description.abstractLa presente investigación titulada: “Funcionalidad familiar y resiliencia en universitarios de 1er a 8vo semestre de la Escuela Profesional de Trabajo Social, Puno, 2023”; se estableció como propósito general: determinar la relación de la funcionalidad familiar y la resiliencia en estudiantes universitarios de 1er a 8vo semestre de la Escuela Profesional de Trabajo Social, Puno, 2023. La investigación se enmarco dentro del enfoque cuantitativo de tipo básico, con un diseño no experimental y de corte transversal. Además, la población de estudio estuvo conformada por 472 estudiantes, y la muestra fue de 212 estudiantes seleccionados de manera probabilística mediante un muestreo aleatorio simple, estratificado. El instrumento de recolección para la variable funcionalidad familiar fue la escala de cohesión y adaptabilidad familiar (FACES III), mientras que para la segunda variable fue la escala de resiliencia de Wagnild y Young. La técnica utilizada fue la encuesta. Para el procesamiento de los datos se utilizó el software IBM SPSS versión 26. Los hallazgos evidencian que el 44,3% de los estudiantes tienen una funcionalidad familiar balanceada junto con un nivel alto de resiliencia, el 11,8% tienen rango medio con una resiliencia alta. Por otro lado, el 6,1% muestran una funcionalidad familiar extrema y presentan resiliencia baja. También, por medio del coeficiente de Rho Spearman (0,440**) se determinó una relación significativa positiva moderada, dado que el valor en p = 0,000 el cual es menor a 0,05. En consecuencia, se concluye que existe una relación significativa entre la funcionalidad familiar y la resiliencia en los estudiantes universitarios de 1er a 8vo semestre de la Escuela Profesional de trabajo Social, Puno, 2023.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAdaptabilidades_PE
dc.subjectCohesiónes_PE
dc.subjectFamiliaes_PE
dc.subjectFuncionalidades_PE
dc.subjectResilienciaes_PE
dc.titleFuncionalidad familiar y resiliencia en estudiantes universitarios de 1er a 8vo semestre de la Escuela Profesional de Trabajo Social, Puno, 2023.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Trabajo Sociales_PE
thesis.degree.disciplineTrabajo Sociales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Trabajo Sociales_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4081-5733es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline923026es_PE
renati.jurorLlerena Zea, Bestsabe Auroraes_PE
renati.jurorMendoza Choque, Zaida Janetes_PE
renati.jurorChoque Huacasi, Daisy Estelaes_PE
renati.author.dni72089973
renati.advisor.dni41257748


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess