Show simple item record

dc.contributor.advisorChura Cahuana, Heinz Migueles_PE
dc.contributor.authorMamani Chura, Denis Nestores_PE
dc.date.accessioned2025-07-03T20:29:30Z
dc.date.available2025-07-03T20:29:30Z
dc.date.issued2025-05-16
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24559
dc.description.abstractLa mina San Rafael es una operación minera que explota el mineral denominado casiterita situado en el distrito de Antauta, provincia de Melgar, región Puno, Perú. E.C.M. Electrocons Ingenieros S.A. está especializada en servicios auxiliares, durante la ejecución se presentaron los trabajos de alto riesgo como altura, caliente, izaje de cargas, aislamiento de energía y cercanos o sobre fuentes de agua identificando peligros de alto potencial que pueden causar daños a personas, equipos, procesos y medio ambiente, y a la vez se detectó desviaciones por parte del personal operativo en la utilización de las herramientas de gestión de seguridad. Se plantea como objetivo evaluar la eficacia del uso de las herramientas de gestión de seguridad. El método de investigación ha sido mediante el diseño no experimental con un enfoque cuantitativo y descriptivo. La metodología es hacer seguimiento, verificación y monitoreo con una supervisión permanente de seguridad para acompañar y asesorar en todo momento sobre los trabajos de alto riesgo mediante el formato de evaluación de herramientas de gestión de seguridad para prevenir cualquier evento no deseado como accidentes e incidentes laborales. Según el análisis ANOVA, F de Fisher calculada (Fc = 3.376) es mayor que F de Fisher tabulada (Ft = 2.74), lo que valida la hipótesis alterna (H_1), con nivel de confianza del 95% y el modelo matemático Y_i=-7.713(10)^(-10)+0.25(IPERC continuo)+0.25(PETS)+0.25(PETAR)+0.25(Check List)+ε_i. Esto confirma la eficacia de las herramientas de gestión de seguridad (IPERC continuo, PETS, PETAR y Check List) en la prevención de riesgos en trabajos de alto riesgo.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectEficaciaes_PE
dc.subjectHerramientas de gestiónes_PE
dc.subjectIPERC continuoes_PE
dc.subjectPETARes_PE
dc.subjectTrabajos de alto riesgoes_PE
dc.titleEvaluación del uso de herramientas de gestión de seguridad en E.C.M. Electrocons Ingenieros S.A. en trabajos de alto riesgo en la unidad minera San Rafael-Minsur, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambientees_PE
thesis.degree.disciplineSeguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambientees_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Geológica y Metalúrgicaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3399-821Xes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.discipline022079es_PE
renati.jurorVelez Vilca, Agustin Victores_PE
renati.jurorHancco Ramos, Carlos Paules_PE
renati.jurorMeza Duman, Ruth Armidaes_PE
renati.author.dni47250095
renati.advisor.dni74153002


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess