Show simple item record

dc.contributor.authorApaza Machaca, Rossmery Elizabethes_PE
dc.date.accessioned2025-07-08T14:54:37Z
dc.date.available2025-07-08T14:54:37Z
dc.date.issued2025-05-16
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24583
dc.description.abstractObjetivo: Determinar la precisión diagnóstica del índice predictivo de intubación difícil en pacientes sometidos a anestesia general en el Hospital Manuel Núñez Butrón de Puno en el 2025. Metodología: El estudio será observacional, analítico, transversal y prospectivo. La población será 756 y la muestra de 255 pacientes sometidos a anestesia general balanceada, serán seleccionados en forma consecutiva de abril a diciembre del 2025. A los/las pacientes se les invitará a participar en el estudio. Los/las que acepten participar firmarán un consentimiento informado. El proyecto se presentará al comité de residentado médico, luego se solicitará autorización del director y jefe del servicio de anestesiologia del Hospital. El anestesiólogo realizará la evaluación de las escalas Mallampati, Patil-Aldetri, distancia esternomentoniana, distancia interinsicivos y protusion mandibulara antes que el paciente ingrese a quirófano, y la escala de Cormack y Lehane se aplicará en la mesa de quirófano después de la inducción anestésica. Los resultados de la aplicación de los test se registraran en la historia clínica. La investigadora revisará las historias clínicas semanalmente para llenar la ficha de recolección de datos. La validación de contenido de la ficha se realizará mediante el método de Aiken, seleccionando 3 especialistas en anestesiología y se calculará el coeficiente V de Aiken para cada ítem. La validación de la confiabilidad de la ficha se realizará mediante una prueba piloto con los 10 primeros pacientes y se utilizará la prueba de Kappa de Cohen y el coeficiente de correlación intraclase. Para el análisis estadístico se verificará la distribución normal de las variables cuantitativas, mediante la prueba de Shapiro-Wilk. Luego se realizará el análisis descriptivo, utilizando frecuencias y porcentajes para variables categóricas; y promedios y desviación estándar para variables numéricas. Seguidamente se determinará la precisión diagnostica de las escalas de medición, para ello se calculará la sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo (VPP), valor predictivo negativo (VPN), Área bajo la curva ROC (AUC) e índice de Youden (J). Para este análisis se considerará como Gol Estándar la escala de Cormack y Lehane. Resultados esperados: Con los resultados del AUC se espera identificar la precisión diagnostica del índice predictivo de intubación difícil.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectÍndicees_PE
dc.subjectPredictivoes_PE
dc.subjectIntubaciónes_PE
dc.subjectDifíciles_PE
dc.titlePrecisión diagnóstica del índice predictivo de intubación difícil en pacientes sometidos a anestesia general en el Hospital Manuel Núñez Butrón de Puno 2025es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Anestesiologíaes_PE
thesis.degree.disciplineAnestesiologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Humanaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.discipline912117es_PE
renati.author.dni45721115


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess