dc.contributor.advisor | Huaquisto Caceres, Samuel | es_PE |
dc.contributor.author | Puño Quispe, Cesar Augusto | es_PE |
dc.contributor.author | Huaman Surco, Luper | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-07-11T13:01:36Z | |
dc.date.available | 2025-07-11T13:01:36Z | |
dc.date.issued | 2025-05-21 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24617 | |
dc.description.abstract | La concentración de grafeno se obtiene mediante la exfoliación de la suspensión agua-grafito para mejorar la resistencia del concreto 280 kg/cm² en zonas altoandinas. El objetivo del estudio fue determinar la influencia de la concentración de grafeno en distintos porcentajes para mejorar la resistencia del concreto 280 kg/cm² en zonas altoandinas. La metodología que se empleó por el enfoque es cuantitativa, tipo puro o básico, nivel de investigación explicativo, diseño experimental. Para ello, se llevaron a cabo pruebas mecánicas en laboratorio. Se trabajó con una muestra de 80 especímenes distribuidas en 60 probetas cilíndricas y 20 vigas prismáticas, los cuales fueron organizados en cuatro grupos de prueba (GP-01, GP-02, GP-03, GP-04) con concentraciones de grafeno de 0.00%, 0.01%, 0.02%, 0.03% respectivamente. Las muestras fueron sometidas a pruebas de resistencias: 20 probetas llevaron pruebas de compresión a los 7 días, otras 20 a los 14 días y 20 probetas a los 28 días. Además, las 20 vigas prismáticas se llevaron a pruebas de flexión a los 28 días. Los resultados evidenciaron que la adición de grafeno en las proporciones indicadas influyó positivamente en la resistencia del concreto. En términos de resistencia promedio a la comprensión a los 28 días, se obtuvieron valores de 99.46%, 106.23%, 110.53% y 112.47%, mientras que en las pruebas de flexión a los 28 días se registraron valores de 12.00%, 12.86%, 13.77% y 14.46% respectivamente. En conclusión, los resultados evidencian que la adicción de grafeno en concentraciones de 0.01%, 0.02% y 0.03% incrementa significativamente la resistencia del concreto 280 kg/cm². | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.subject | Exfoliación de grafito | es_PE |
dc.subject | Ensayo de compresión | es_PE |
dc.subject | Ensayo de flexión | es_PE |
dc.subject | Grafeno | es_PE |
dc.subject | Mejoramiento de propiedades del concreto | es_PE |
dc.title | Influencia de la concentración de grafeno obtenido por exfoliación de la suspensión de agua-grafito en la resistencia del concreto 280 kg/cm² para zonas alto andinas - Puno, 2023 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Civil | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Civil | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-9294-6359 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 732016 | es_PE |
renati.juror | Cutipa Arapa, Jose Luis | es_PE |
renati.juror | Vitulas Quille, Yasmani Teófilo | es_PE |
renati.juror | De La Riva Tapia, Gleny Zoila | es_PE |
renati.author.dni | 46192570 | |
renati.author.dni | 46726198 | |
renati.advisor.dni | 01323989 | |