Show simple item record

dc.contributor.advisorQuispe Mamani, Julio Cesares_PE
dc.contributor.authorMachaca Cari, Rossy Dorises_PE
dc.date.accessioned2025-07-14T17:23:32Z
dc.date.available2025-07-14T17:23:32Z
dc.date.issued2025-06-05
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24634
dc.description.abstractEl objetivo de la presente investigación fue analizar la incidencia de los factores multidimensionales en el acceso a Internet de los hogares de áreas rurales del Perú durante el periodo 2020-2023. Para ello, se empleó una metodología con enfoque cuantitativo y diseño no experimental de tipo descriptivo, utilizando un modelo econométrico de regresión logística para analizar y determinar la repercusión de las variables independientes de múltiples dimensiones sobre la probabilidad de acceso a Internet. La población de estudio comprendió las viviendas particulares a nivel nacional, con una muestra de 48,245 observaciones correspondientes a los residentes habituales mayores de seis años, obtenidas de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO). Los hallazgos revelaron una baja penetración de Internet en el año 2020, con solo un 10.4 % de hogares rurales con acceso, contrastando con una abrumadora mayoría (89.6 %) sin conexión. No obstante, se evidenció un incremento progresivo en los años subsiguientes, alcanzando un 19.4 % en 2021, 22.6 % en 2022 y un notable 77.3 % en 2023. El análisis econométrico confirmó la significancia estadística de factores multidimensionales claves seleccionados mediante el modelo de identificación y agregación basado en privaciones. Variables socioeconómicas como el ingreso mensual per cápita y la disponibilidad de energía eléctrica demostraron consistentemente un impacto positivo y significativo. En contraste, la condición de pobreza y el uso de un idioma nativo se asociaron con una menor probabilidad de acceso. Adicionalmente, se identificó una correlación positiva entre el nivel educativo del jefe de hogar y la probabilidad de acceso a Internet. La consistencia de estos resultados subraya la influencia de barreras estructurales en la configuración de la brecha digital rural peruana.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAccesoes_PE
dc.subjectInternetes_PE
dc.subjectIncidenciaes_PE
dc.subjectFactores multidimensionaleses_PE
dc.subjectRurales_PE
dc.titleAcceso a internet y la incidencia de los factores multidimensionales en los hogares de áreas rurales del Perú, periodo 2020-2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Economistaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Económicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Económicaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3938-1459es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline311176es_PE
renati.jurorMamani Machaca, Hector Marioes_PE
renati.jurorTisnado Chura, Tomases_PE
renati.jurorGarabito Monteagudo, Edwin Joeles_PE
renati.author.dni70340772
renati.advisor.dni41666409


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess