dc.contributor.advisor | Loayza Coila, Carlos Angel | es_PE |
dc.contributor.author | Apaza Condori, Yordan | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-07-24T14:57:51Z | |
dc.date.available | 2025-07-24T14:57:51Z | |
dc.date.issued | 2025-07-21 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24703 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Comparar la capacidad discriminativa entre las escalas de Kalok y Flamm en la predicción del éxito del parto vaginal en gestantes con antecedente de cesárea atendidas en el Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca, 2023-2024. Método: Estudio retrospectivo, transversal, observacional, analítico y comparativo, con diseño no experimental. Se utilizó un muestreo no probabilístico por conveniencia, que incluyó a 61 gestantes con antecedente de cesárea que cumplieron con los criterios de selección, de un total de 286 casos. Se utilizó una ficha de recolección de datos, aplicada al análisis documentario de historias clínicas. En ambas escalas se evaluó la capacidad predictiva a través de la sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo (VPP) y valor predictivo negativo (VPN); así como la capacidad discriminativa mediante la curva ROC y su área bajo la curva (AUC), comparando las AUCs mediante la prueba Z de Hanley y McNeil. Resultados: La Escala de Kalok presentó una sensibilidad de 90.5%, especificidad de 65.0%, VPP de 57.6%, VPN de 92.9% y un AUC de 0.823 (IC95%: 0.708 – 0.918; EE = 0.048). La Escala de Flamm obtuvo una sensibilidad de 76.2%, especificidad de 90.0%, VPP de 80.0%, VPN de 87.8% y un AUC de 0.924 (IC95%: 0.854 – 0.974; EE = 0.031). La diferencia entre AUCs fue de 0.101 (IC95%: -0.044 – 0.246; EE combinado = 0.74; p = 0.173). Conclusiones: La Escala de Kalok destacó por su alta sensibilidad y VPN elevado. La Escala de Flamm presentó una capacidad predictiva más equilibrada. No se evidenció una diferencia significativa en su capacidad discriminativa, por lo que ambas escalas pueden considerarse herramientas válidas para diferenciar gestantes con antecedente de cesárea que lograrán o no un parto vaginal exitoso. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Altiplano. Repositorio Institucional | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Capacidad discriminativa | es_PE |
dc.subject | Capacidad predictiva | es_PE |
dc.subject | Escala de Flamm | es_PE |
dc.subject | Escala de Kalok | es_PE |
dc.subject | Parto vaginal después de una cesárea | es_PE |
dc.title | Comparación de la capacidad discriminativa entre las escalas de Kalok y Flamm en la predicción del éxito del parto vaginal en gestantes con antecedente de cesárea atendidas en el Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca, 2023-2024. | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Médico - Cirujano | es_PE |
thesis.degree.discipline | Medicina Humana | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Humana | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0009-0002-5904-3219 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 912016 | es_PE |
renati.juror | Enriquez Lencinas, Luis Eloy | es_PE |
renati.juror | Mamani Yucra, René | es_PE |
renati.juror | Lajo Soto, Francisco Armando | es_PE |
renati.author.dni | 75843547 | |
renati.advisor.dni | 40702967 | |