Show simple item record

dc.contributor.advisorLoayza Coila, Carlos Angeles_PE
dc.contributor.authorApaza Condori, Yordanes_PE
dc.date.accessioned2025-07-24T14:57:51Z
dc.date.available2025-07-24T14:57:51Z
dc.date.issued2025-07-21
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24703
dc.description.abstractObjetivo: Comparar la capacidad discriminativa entre las escalas de Kalok y Flamm en la predicción del éxito del parto vaginal en gestantes con antecedente de cesárea atendidas en el Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca, 2023-2024. Método: Estudio retrospectivo, transversal, observacional, analítico y comparativo, con diseño no experimental. Se utilizó un muestreo no probabilístico por conveniencia, que incluyó a 61 gestantes con antecedente de cesárea que cumplieron con los criterios de selección, de un total de 286 casos. Se utilizó una ficha de recolección de datos, aplicada al análisis documentario de historias clínicas. En ambas escalas se evaluó la capacidad predictiva a través de la sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo (VPP) y valor predictivo negativo (VPN); así como la capacidad discriminativa mediante la curva ROC y su área bajo la curva (AUC), comparando las AUCs mediante la prueba Z de Hanley y McNeil. Resultados: La Escala de Kalok presentó una sensibilidad de 90.5%, especificidad de 65.0%, VPP de 57.6%, VPN de 92.9% y un AUC de 0.823 (IC95%: 0.708 – 0.918; EE = 0.048). La Escala de Flamm obtuvo una sensibilidad de 76.2%, especificidad de 90.0%, VPP de 80.0%, VPN de 87.8% y un AUC de 0.924 (IC95%: 0.854 – 0.974; EE = 0.031). La diferencia entre AUCs fue de 0.101 (IC95%: -0.044 – 0.246; EE combinado = 0.74; p = 0.173). Conclusiones: La Escala de Kalok destacó por su alta sensibilidad y VPN elevado. La Escala de Flamm presentó una capacidad predictiva más equilibrada. No se evidenció una diferencia significativa en su capacidad discriminativa, por lo que ambas escalas pueden considerarse herramientas válidas para diferenciar gestantes con antecedente de cesárea que lograrán o no un parto vaginal exitoso.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectCapacidad discriminativaes_PE
dc.subjectCapacidad predictivaes_PE
dc.subjectEscala de Flammes_PE
dc.subjectEscala de Kalokes_PE
dc.subjectParto vaginal después de una cesáreaes_PE
dc.titleComparación de la capacidad discriminativa entre las escalas de Kalok y Flamm en la predicción del éxito del parto vaginal en gestantes con antecedente de cesárea atendidas en el Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca, 2023-2024.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico - Cirujanoes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Humanaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0002-5904-3219es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorEnriquez Lencinas, Luis Eloyes_PE
renati.jurorMamani Yucra, Renées_PE
renati.jurorLajo Soto, Francisco Armandoes_PE
renati.author.dni75843547
renati.advisor.dni40702967


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess