dc.contributor.advisor | Sanchez Macedo, Juana Lucila | es_PE |
dc.contributor.author | Gomez Huichi, Marina Nimia | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-07-24T21:29:38Z | |
dc.date.available | 2025-07-24T21:29:38Z | |
dc.date.issued | 2025-06-12 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24714 | |
dc.description.abstract | El presente estudio de investigación tiene como objetivo conocer las actitudes hacia la Educación Física en los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria José Carlos Mariátegui Aplicación UNA – PUNO 2024. La metodológica corresponde al diseño no experimental con enfoque cuantitativo de tipo descriptivo transversal basado en la encuesta. La población está constituida por 357 estudiantes (197 varones y 160 mujeres), en rango de edades de 12 a 17 años matriculados del primero a quinto año de secundaria de dicha institución educativa de la región de Puno, cuya muestra fue no probabilística. El instrumento que se aplicó fue el cuestionario de actitudes hacia la Educación Física C.A.E.F. validado por (Moreno et al., 2003), mediante sus dimensiones de valoración, dificultad, utilidad, empatía con el profesor y la asignatura, concordancia con la organización de la asignatura, preferencia y la Educación Física como deporte. Se tabularon los resultados según a los objetivos de la investigación mediante el programa estadístico SPSS versión 27. Los resultados de este estudio mostraron que el 40.9% de los estudiantes presenta una percepción desfavorable hacia esta materia, esto indica que una proporción significativa de estudiantes no valora o no se siente motivada por la Educación Física. Por otro lado 59.1% de los estudiantes están “bastante de acuerdo” con la Educación Física, lo cual indica que una gran cantidad de estudiantes tiene una actitud positiva hacia la materia. En conclusión, estos hallazgos muestran la necesidad de implementar estrategias adecuadas para mejorar la percepción y actitudes de los estudiantes hacia la Educación Física. Es fundamental abordar este tema para promover una actitud favorable hacia la actividad física y el bienestar en la comunidad estudiantil. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.subject | Educación física | es_PE |
dc.subject | Empatía | es_PE |
dc.subject | Preferencia | es_PE |
dc.subject | Utilidad | es_PE |
dc.subject | Valoración | es_PE |
dc.title | Actitudes hacia la educación física en los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria José Carlos Mariátegui Aplicación UNA-Puno 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en Educación Física | es_PE |
thesis.degree.discipline | Educación Física | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/draft | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-0812-5230 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 151056 | es_PE |
renati.juror | Huayanca Medina, Pedro Carlos | es_PE |
renati.juror | Mamani Mamani, Salvador | es_PE |
renati.juror | Mamani Velasquez, Dony Edwin | es_PE |
renati.author.dni | 76877677 | |
renati.advisor.dni | 01304559 | |