Show simple item record

dc.contributor.advisorGarcia Loayza, Roberto Marianoes_PE
dc.contributor.authorCayo Apaza, Ivan Alfredoes_PE
dc.contributor.authorYucra Mamani, Willy Rueles_PE
dc.date.accessioned2025-07-30T17:58:59Z
dc.date.available2025-07-30T17:58:59Z
dc.date.issued2025-07-10
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24728
dc.description.abstractLa creciente inestabilidad y colapso de taludes han llevado a realizar y proponer sistemas de estabilización eficientes. En el tramo 2: km 76+120 al 76+380, IIRSA Sur Urcos – Inambari, el cual ha presentado grietas de tracción en la corona y fisuras en la plataforma de vía del talud en estudio, lo cual está poniendo en riesgo la transitabilidad (vida de los usuarios). A pesar de estos problemas presentados se sigue transitando con normalidad. El propósito de esta investigación es analizar comparativamente la estabilización de taludes mediante el sistema ErdoX, muro cantiléver y muro de gaviones con el fin de elegir el método adecuado para identificar sus ventajas y limitaciones en costos y tiempos de ejecución del tramo en específico. La metodología empleada incluye una caracterización geotecnia del suelo, la realización del retroanálisis a través de un análisis de sensibilidad FS=1.05, el análisis de estabilidad de taludes por el método de equilibrio limite en el (sistema ErdoX, muro cantiléver y muro de gaviones) utilizando el programa SLIDE V.6.0 y un análisis comparativo de eficacia en costos y tiempo de ejecución entre el (sistema ErdoX, muro cantiléver y muro de gaviones) utilizando los programas S10 y MS PROJECT. Además, fue necesario incorporar un sistema de anclaje para estabilizar los círculos de falla profunda en el perfil N°01. La investigación determinó que los FS en condiciones naturales no alcanzan lo exigido por la norma CE.020. No obstante, con la implementación de los sistemas, se logró cumplir con los requisitos establecidos tanto para el análisis estático como pseudoestático, el sistema de estabilización ErdoX resulto ser más eficiente en costos y tiempos de ejecución respecto a los otros sistemas propuestos (considerando fallas superficiales); ya que para fallas profundas el uso de anclajes necesariamente es el adecuado independientemente de los costos y tiempo de ejecución.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectCantiléveres_PE
dc.subjectErdoxes_PE
dc.subjectEstabilidades_PE
dc.subjectGavioneses_PE
dc.subjectTaludeses_PE
dc.titleAnálisis comparativo de estabilización de taludes mediante sistema ErdoX, muro cantiléver y muro de gaviones en el tramo 2: km 76+120 al 76+380, IIRSA Sur Urcos - Inambari, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitecturaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3365-1996es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorCutipa Arapa, Jose Luises_PE
renati.jurorLaque Cordova, Gino Frankes_PE
renati.jurorDe La Riva Tapia, Gleny Zoilaes_PE
renati.author.dni72089967
renati.author.dni70160264
renati.advisor.dni01292521


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess