dc.contributor.advisor | Medina Vilca, Gustavo | es_PE |
dc.contributor.author | Callohuanca Coaquira, Edith | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-08-20T13:14:07Z | |
dc.date.available | 2025-08-20T13:14:07Z | |
dc.date.issued | 2024-12-14 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24859 | |
dc.description.abstract | La anemia genera impactos negativos en la salud pública, que afecta negativamente en el desarrollo del crecimiento, cognitivo, susceptibilidad a infecciones de los niños de la región Puno. La investigación tuvo como objetivo analizar los factores sociales, culturales e institucionales que influyen en la adherencia de complejo polimaltosado férrico en niños de 6 a 35 meses del Centro de Salud de Cono Sur de Juliaca - 2024. La metodología se enmarcó dentro del enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo - correlacional, con una población de 94 madres. La muestra de estudio estuvo conformada de 74 madres de niños con anemia y la técnica de recolección de datos fue la encuesta; el instrumento fue el cuestionario para la recolección de datos sobre los factores, sociales, culturales e institucionales, así como la revisión documentaria de la historia clínica. Los resultados mostraron que 51,4% madres tenían el estado de civil de conviviente, el 54,1% era ama de casa y el ingreso económico mensual es el mínimo en 56.8% de la muestra. Referente a los factores culturales el 70,3% tienen el grado de instrucción secundaria, el 59,5% desconocen sobre el tratamiento; institucionalmente, la información brindada sobre el tratamiento de la anemia por el personal de salud es buena para el 50%. Según la prueba estadística chi cuadrado el factor social (0,041) y factor cultural (0,040) influyen en la adherencia, Se concluye que los factores sociales y culturales influyen en la adherencia del complejo polimaltosado férrico, mientras que los factores institucionales no influyen en el tratamiento de la anemia. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.subject | Anemia | es_PE |
dc.subject | Atención integral | es_PE |
dc.subject | Crecimiento del niño | es_PE |
dc.subject | Hierro | es_PE |
dc.subject | Niñez | es_PE |
dc.subject | Salud pública | es_PE |
dc.title | Factores sociales, culturales e institucionales y adherencia de complejo polimaltosado férrico en niños del Centro de Salud Cono Sur de Juliaca | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Maestro en Salud Pública con mención en: Dirección y Gestión de Servicios de Salud | es_PE |
thesis.degree.discipline | Salud Pública mención en Dirección y Gestión de Servicios de Salud | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgrado | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-5159-1195 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro | es_PE |
renati.discipline | 919117 | es_PE |
renati.juror | Aguilar Olivera, Manglio | es_PE |
renati.juror | Belizario Gutierrez, Julia | es_PE |
renati.juror | Trigos Rondon, Ciria | es_PE |
renati.author.dni | 43529740 | |
renati.advisor.dni | 40700869 | |