Show simple item record

dc.contributor.advisorQuispe Lino, Carmen Nievezes_PE
dc.contributor.authorCcallo Quispe, Andres Diegoes_PE
dc.date.accessioned2025-09-05T14:55:28Z
dc.date.available2025-09-05T14:55:28Z
dc.date.issued2025-07-22
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24948
dc.description.abstractLa persistencia de altos índices de pobreza rural en Perú durante 2018-2022, pese a significativas asignaciones presupuestarias al sector agropecuario, constituyó un desafío para las políticas públicas, motivando el análisis de la eficiencia e impacto de la inversión pública agropecuaria ejecutada por los gobiernos nacional, regional y local en la reducción de la pobreza en las 24 regiones peruanas. Se adoptó un enfoque cuantitativo explicativo-correlacional de nivel descriptivo-causal, empleando el Método Generalizado de Momentos en dos etapas para estimar impactos y el Análisis Envolvente de Datos con orientación input y rendimientos variables a escala para medir eficiencia técnica. Los resultados revelaron patrones diferenciados: la inversión regional mostró un impacto negativo y significativo sobre la pobreza (-0,0937, p < 0,001), mientras las inversiones nacional y local presentaron coeficientes positivos (0,0770 y 0,0806 respectivamente); además, el análisis identificó heterogeneidad territorial con siete regiones operando cerca de la frontera de eficiencia (puntuaciones > 0,90) y cuatro con niveles críticos (< 0,25), siendo los gobiernos regionales más eficientes (0,3950) que los nacionales (0,3085) y locales (0,2923). Se concluyó que el nivel regional demostró superior efectividad en la reducción de pobreza al combinar ventajas de proximidad territorial con capacidades técnico-administrativas adecuadas, confirmando parcialmente los postulados del federalismo fiscal sobre la superioridad del nivel intermedio de gobierno.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectDesarrollo regionales_PE
dc.subjectDescentralizaciónes_PE
dc.subjectEficienciaes_PE
dc.subjectPolítica fiscales_PE
dc.subjectInversión públicaes_PE
dc.subjectDesarrollo agrícolaes_PE
dc.subjectPobrezaes_PE
dc.titleEficiencia e impacto de la inversión pública agropecuaria multinivel en la reducción de la pobreza regional en el Perú: un análisis comparativo, 2018-2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMaestro en Economía con mención en: Proyectos de Inversiónes_PE
thesis.degree.disciplineEconomía mención en Proyectos de Inversiónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7898-6805es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline311027es_PE
renati.jurorFlorez Franco, Rogelio Olegarioes_PE
renati.jurorCatacora Vidangos, Victor Telesforoes_PE
renati.jurorParedes Mamani, Rene Pazes_PE
renati.author.dni71499696
renati.advisor.dni02299158


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess