Show simple item record

dc.contributor.advisorTapia Catacora, Pablo Cesares_PE
dc.contributor.authorParicanaza Suaña, Alex Jhones_PE
dc.date.accessioned2025-09-15T16:15:28Z
dc.date.available2025-09-15T16:15:28Z
dc.date.issued2025-07-04
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24977
dc.description.abstractEn la actualidad, el estudio de las emociones expresadas en las redes sociales constituye un tema de interés educativo y comunicativo, y resulta fundamental en la interacción humana. Además, ha experimentado un crecimiento exponencial gracias al uso de tecnologías digitales. El objetivo del estudio es determinar el desempeño de los modelos de Machine Learning para identificar emociones en texto en la región Puno. La metodología comprende el uso de Keyword Spotting Technique (KST) y procesamiento de lenguaje natural, y aplica a un total de 2160 emociones publicadas en perfiles personales de Facebook, relacionadas con actividades educativas cotidianas entre amigos y compañeros. Los datos fueron preprocesados, entrenados, evaluados e implementados en Google Colab, utilizando bibliotecas como Pandas, Scikit-learn, NumPy, TensorFlow/Keras, Matplotlib y Seaborn. Utiliza los algoritmos SVM, XGBoost, Random Forest y LightGBM, evaluados con las métricas Accuracy, Precision, Recall, F1-Score; y AUC. El modelo SVM (Máquinas de Vectores de Soporte) alcanzó un rendimiento destacable en la tarea de clasificación emocional. Obtuvo una accuracy del 78.94 %, una precisión del 79.99 % y un recall del 78.94 %. El valor de F1-Score fue de 78.29 %, lo cual representa un equilibrio adecuado entre precisión y recall. Finalmente, el modelo logró un AUC (Área Bajo la Curva ROC) de 95.4 %, lo que indica una excelente capacidad de discriminación entre las clases emocionales. En conclusión, el estudio muestra que los modelos de aprendizaje automático ayudan a entender las emociones de los estudiantes y a crear entornos educativos más inclusivos, empáticos y culturalmente adecuados.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAnálisis de textoes_PE
dc.subjectAprendizaje automáticoes_PE
dc.subjectDetección de emocioneses_PE
dc.subjectEducaciónes_PE
dc.titleEvaluación de los modelos de Machine Learning para identificar emociones en texto en la región de Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero de Sistemases_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería de Sistemases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica y Sistemases_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8608-4203es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline612076es_PE
renati.jurorZanabria Galvez, Aldo Hernanes_PE
renati.jurorGonzales Paco, Magali Gianinaes_PE
renati.jurorFlores Arnao, Alodiaes_PE
renati.author.dni71721153
renati.advisor.dni40270043


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess