Show simple item record

dc.contributor.advisorSalas Avila, Dante Atilioes_PE
dc.contributor.authorChata Apaza, Richardes_PE
dc.date.accessioned2025-09-26T14:52:00Z
dc.date.available2025-09-26T14:52:00Z
dc.date.issued2025-08-25
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/25041
dc.description.abstractEn este trabajo se investigó de cómo se puede aplicar la preoxidación alcalina por adición de aire a minerales de oro con sulfuro refractario para aumentar la extracción de oro en la planta CONSORCIO MINERO NUEVA VISIÓN E. I. R. L, realizándose una investigación aplicada, en un nivel de estudio descriptivo, considerándose pruebas metalúrgicas utilizando 1 kg. de mineral y se procedió de la siguiente manera: se le saco una muestra al material (1 kg) con una ley de oro-cabeza 0.613 oz/Tc equivalente 19 g/Tm de oro la presencia de estos minerales principalmente son el cuarzo, pirita, arsenopirita, y se puede encontrar minerales supérgenos como hematita, limonita y malaquita en minerales sulfuro con oro refractario. Donde se realizó en vaso precipitado se le agrego la solución de agua que normalmente tiene un pH =7, posteriormente, se le agrego NaOH hasta alcanzar al pH=11. Posteriormente se llevó a la agitación por 24 horas para cada prueba realizado donde el pH se mantuvo en un valor de 11, al final del ensayo se terminó con el pH =11 y cianuro total consumido en la prueba es 8.2 g/kg. lo cual es considerable y ya no consume más cianuro. Teniendo como resultados que el consumo total de hidróxido de sodio en el proceso fue de 2 g/kg. La tasa de aireación de los lodos en el proceso fue de 2,0 LPM la temperatura del lodo en el proceso fue de 25,0 ± 0,5 °C; y el porcentaje de recuperación de oro fue de 89.77%es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectExtracción de oroes_PE
dc.subjectMinerales de oroes_PE
dc.subjectSulfuros refractarioses_PE
dc.subjectPreoxidación alcalinaes_PE
dc.titlePreoxidación alcalina por adición de aire a minerales de oro con sulfuro refractarios para aumentar la extracción de oro en la planta Consorcio Minero Nueva Visión e. I. R. L.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Metalurgistaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Metalúrgicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Geológica y Metalúrgicaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7033-2006es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline521066es_PE
renati.jurorArohuanca Mamani, Sergio Titoes_PE
renati.jurorFlores Ponce, Glover Linderes_PE
renati.jurorAlvares Arteaga, Ruby Juniorses_PE
renati.author.dni70326797
renati.advisor.dni29683848


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess